Este año, 40 empresas del sector de la distribución alimentaria, productos de km 0, maquinaria y servicios estarán presentes. Todas ellas comparten un mismo compromiso: poner en valor el producto local y la tradición culinaria menorquina.
Bajo el lema «Buscando el equilibrio», esta edición destaca la importancia de la sostenibilidad económica, social y medioambiental en el sector. «Todas las actividades y empresas participantes promueven este necesario equilibrio», afirman desde la organización. Además, añaden que, en el caso de Menorca, este concepto adquiere especial relevancia, ya que la isla afronta el reto de compatibilizar el desarrollo turístico con la protección de su identidad y producto local. En este sentido, la Feria Horeca es más que un punto de encuentro, es también un espacio de reflexión.

Homenaje a Fina Puigdevall
Este año, la gran homenajeada será Fina Puigdevall, chef del restaurante Les Cols, de Olot. Cuenta con dos estrellas Michelin y es una referente en la gastronomía sostenible. Junto a ella, también se premiará a profesionales que han contribuido al sector gastronómico de Menorca. En Cocina Popular, se reconocerá a Loar Ferreries S.L.; en Cocina Tradicional, a Lázaro Alcaide; y en Producto Emblemático, a la Associació de l’Ovella autòctona de Menorca, representada por Benita Pons Sintes. En Distribución, se destacará la labor de Sa Cooperativa del Camp de Menorca; en Periodismo, la de Adolf Sintes; y en Compromiso Hotelero, la de Sebastián Triay, del Grupo Sagitario Hotels. Además, se premiará a la Pastelería Curriola de Ciutadella en la categoría de Horno Tradicional y a la Escola de Restauració Ca n’Aguedet en Formación.
La feria también contará con cinco concursos gastronómicos que pondrán a prueba la creatividad y técnica de los participantes en diferentes categorías: pescado popular, bocata gourmet, cocina menorquina, hamburguesas y pizza gourmet. Por lo tanto, será un escaparate de talento en el que la innovación y el respeto por la tradición se fusionan para sorprender al jurado.
Otro de los grandes atractivos del evento serán los showcookings. Se cocinarán en directo diferentes platos, explicando paso a paso la elaboración y resaltando la importancia del producto local. Desde la organización destacan que esta actividad reivindica la identidad y el valor de la gastronomía menorquina, que «es muy potente».
Así, la Feria Horeca se consolida como una cita imprescindible para los profesionales del sector, ofreciendo un espacio donde descubrir las últimas tendencias, fortalecer conexiones y reivindicar la tradición culinaria de Menorca. Un evento que apuesta por la innovación sin perder de vista el respeto por la tradición y el producto local, promoviendo un crecimiento sostenible y equilibrado. Además, su programación demuestra que la gastronomía no es solo una industria, sino una experiencia de la cual disfrutar y una forma de preservar la identidad cultural de la isla y proyectarla hacia el futuro.
El apunte
Los concursos que pondrán sabor a la feria
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
En sembla perfecta que fagin ferias pero lu que tendrían que mira antes es s'aparcament,gent aparcan a Eroski gent a nes polideportiu i tú tens q está fent voltas per poder anar a comprar o a nes polideportiu,mentras ells están de visita. I policía cap ni un...