Las trabas para reconvertir el ‘Verge del Toro’ no cesan: se tendrá que reforzar el cien por cien de la estructura
El nuevo proyecto para continuar la reforma de la antigua residencia sanitaria supone modificar casi la mitad del proyecto original y una inversión el doble del coste inicial
En el edificio de la antigua Residencia sanitaria las obras continúan en punto muerto. | Josep Bagur Gomila
El nuevo proyecto para continuar la reforma del hospital Verge del Toro supone modificar en un 48 por ciento el proyecto original y si bien en el primer informe técnico, allá por 2017, estimaba que se tendría que reforzar el 15 por ciento de la obra, ahora tras las catas realizadas y el análisis de los técnicos se tendrá que reforzar el cien por cien de la estructura de la antigua Residencia sanitaria. Si a eso se suma que en el nuevo proyecto se ha tenido que revisar y adecuar el presupuesto a los precios actuales del mercado, el montante de partida de la futura licitación –que aún no tiene fecha pero Salud prevé para antes del verano–, será el doble del coste inicial. Hace un año se hablaba de una inversión de 20 millones de euros y después, con la visita a la obra por parte del director general del IB-Salut, Javier Ureña, ya se avanzó que sería más, hasta 28 millones de euros.
También en Menorca
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
- Oleada de robos de contadores en el Camí des Caragol de Ciutadella
- Carla Gener afirma que el ayuntamiento desconocía la compra de los juegos adaptados del 'Pere Casasnovas'
- Una madre y su hija de dos años resultan heridas en un accidente en la carretera de Na Macaret
- Los propietarios del nuevo polígono de Ciutadella rompen con el ayuntamiento y abren la vía judicial
28 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Muchos edificios antiguos, dado que los coeficientes de seguridad de cálculo eran más ajustados, al entrar en carga hacían trabajar los tabiques como elementos estructurales, y funcionaban bien sin mayor contratiempo. Pero cuando pasados los años, se les hacía una gran reforma, y los tabiques se eliminaban, toda la estructura empezaba a moverse, y se tenía que reforzar. Seguramente en éste edificio, es lo que ha pasado... 😅
a Dix , y responsables políticos ?
En su momento ya se dijo. Eso habría que haberlo derribado por completo desde el primer día que se desalojó. Entre otras cosas, para que las muchas presencias espirituales, almas en pena que siguen ahí atrapadas, abandonasen ese tétrico y lúgubre edificio para siempre y pudiesen por fin descansar en paz. Un viejo hospital como ese, con todas las innumerables terribles tragedias que han visto sus muros, debe ser derruido y luego, si se considera oportuno, se construye allí una obra nueva sin historias pasadas y sin recuerdos de nadie. ¿Porqué si no creéis que hay tantos problemas de toda índole que se eternizan desde que se inició el proyecto para su rehabilitación hace yaun montónde años? La respuesta es simple: porque ahí dentro hay demasiadas energías que de alguna manera lo impiden.
Al parecer el ilustre arquitecto que realizó el proyecto inicial se equivoco y por supuesto debió ser un dedazo del políticucho de turno. A mi parecer deberían exigirle responsabilidad xq si inicialmente se hubieran detectado todos estos problemas podrían haber tomado la decisión de demolición. Todo arquitecto tiene un seguro de responsabilidad civil para estos casos.
Payasos socialistas gastando a manos llenas
Quién o quienes son los verdaderos responsables de haber autorizado esa obra?? No entiendo qué interés arquitectónico puede tener este edificio y no haberlo derribado desde el primer día y construirlo de nuevo. Ahora ya estaría acabado y con la mitad de tiempo y dinero. Hay que exigir responsabilidades!!
Pero seguiremos sentados criticando como el dinero vuela y desaparece en nuestra cara. Lo público debería pasar auditorías externas reales. Es una vergüenza
Con el dinero que llevan ya gastado hubieran podido construir 4 geriátricos y unas cuantas viviendas para menorquines que no tienen acceso a vivienda gracias a las políticas de los gobernantes.
Sabiendo quién lleva el cotarro no es de extrañar.VIVA LA INEPTITUD.
responsabilidades de los técnicos? Ingenieros? Arquitectos ? No informaron de las deficiencias?