Víctima del abandono y ahora también de peligrosos incendios que ha provocado un okupa, la historia de la Sala Augusta, actualmente propiedad del Ayuntamiento de Maó, se remonta al año 1950. Construida entonces como una sala de programaciones infantiles y juveniles, se sometió a una remodelación en los años 80 para utilizarse como sala polivalente.
Albergó festivales y ciclos de cine, preestrenos de películas como «Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma», representaciones teatrales y montajes artísticos, conferencias, debates, actos políticos y hasta asambleas de vecinos. Una gran variedad de usos que parecía restringirse al ámbito cultural cuando en 2002 la Fundació Teatre Principal de Maó anunció que la Sala Augusta pasaría a formar parte de su gestión para descargar de actividades el Principal.
Todo ese esplendor se desvaneció cuando en 2003 se descubrió que el edificio presentaba aluminosis y cerró sus puertas. Un informe fechado el 24 de febrero de ese año, y elaborado por técnicos del área de Ciudad y Medio ambiente del Ayuntamiento de Maó, proponía «una revisión a fondo» de la Sala Augusta tras detectar unas grietas que obligaron a apuntalar parte del edificio y a inutilizar un acceso y un vestidor por motivos de seguridad.
Los problemas en sus cimientos se habían agravado desde que a finales de los años 80, cuando se procedió a la inauguración del flamante recinto, el subsuelo del inmueble cedió por las filtraciones de agua. En 2004, la Fundació Teatre Principal de Maó anunció la remodelación de la Sala Augusta y un año más tarde explicó estar buscando ayudas de las que beneficiarse para rehabilitar una instalación que sufría graves problemas estructurales.
Fuegos originados en la Sala Augusta este jueves por la noche.
El proyecto del nuevo Conservatorio
Por aquel entonces, restaurar el edificio resultaba fundamental en el mundo cultural del municipio para descargar parte de la presión que sufría el Teatre Principal y desde el Ayuntamiento aseguraron un proyecto con el que se tenía previsto tener la Sala Augusta en condiciones a finales de 2006, año en el que el Consistorio también hizo una oferta de cesión del edificio al Govern balear para acoger el Conservatorio de Música de Menorca.
Sin embargo, los fallos en el subsuelo volvieron a aflorar y en 2007 una parte de los elementos exteriores de la Sala Augusta tuvieron que ser apuntalados ante la aparición de importantes grietas que amenazaban con desplomar la estructura del inmueble. El Ayuntamiento se comprometió a consolidarlo para dejarlo en condiciones óptimas y cederlo al Govern.
En 2008, y pese a conocer los problemas de cimentación del edificio, Educación eligió la Sala Augusta como futuro emplazamiento del Conservatorio. Dos años más tarde, el Ayuntamiento y el Ibisec firmaron el acuerdo y en 2011 se convocó un concurso de ideas. Se eligió un diseño inicial para la rehabilitación de la histórica sala que había propuesto el arquitecto Josep Llinàs, pero dos años después el Ibisec lo descartó por «razones técnicas».
En 2015, se recuperó la idea de reconvertir la Sala Augusta y en 2019 el concurso para reformarla quedó desierto. Ya en 2020, el Govern encargó trabajos de prospección geofísica en el entorno del edificio para que el nuevo proyecto que saliera a exposición pública se adecuara al máximo a la realidad de los trabajos que se necesitaban. Las constructoras habían expuesto que el precio de salida de la primera licitación, unos 6,4 millones de euros, no cubrían el coste real de la actuación. En 2022, y pese a que la obra había salido a licitación por 8,3 millones de euros, no atrajo el interés de los constructores y la subasta para la construcción del Conservatorio en la Sala augusta quedó desierta por segunda vez.
El histórico edificio permanece condenado al abandono y la degradación.
Espacio complementario al 'Principal'
Objeto de tantos vaivenes y del paso del tiempo, el recinto permanece desde su cierre hace 22 años condenado al abandono y la degradación. El año pasado se descartó definitivamente su reconversión en Conservatorio al ceder el Ayuntamiento un solar para levantar desde cero el centro y, aunque se recuperó la idea de convertir la Sala Augusta en un espacio complementario al Teatre Principal y para usos culturales, nada más se ha vuelto a saber. Ahora, es objeto de deseo de okupas y este mismo jueves por la noche se ha visto expuesta a peligrosos fuegos que han obligado a los bomberos y a los cuerpos policiales a intervenir con urgencia.
El hombre, que al parecer había conseguido forzar una de las entradas de la Sala Augusta para guarecerse en ella, ha sido detenido y está previsto que sea puesto este viernes a disposición judicial. El Ayuntamiento, por su parte, ha anunciado que tapiará todas las ventanas y puertas del edificio para evitar la entrada de nuevos okupas tras lo sucedido. Además, elevará y reforzará la valla del patio que da a la calle Ramón y Cajal para impedir su acceso. Se dejará una puerta más reforzada por si fuera necesario entrar.
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Vladímir Ilich
|
Hace un mes
ViriatoSiempre tergiversando las cosas; "autarquia" no es eufemismo de "dictadura"...es tan solo un modelo de gestion economica con determinadas caracteristicas!. Ese modelo llevo a España a la miseria mas absoluta, a cotas jamas alcanzadas como estado español!; al extremo, que los estadounidenses, viendo peligrar sus bases militares, debido a la miseria y descontento generalizados, un PCE potente y la Union Sovietica financiandolo, temieron por un levantamiento de la poblacion, derrocar al regimen y perder sus bases, para lo cual obligaron a Franco a aplicar reformas, plan de estabilizacion de 1957, que a grandes rasgos consistia en acabar con la autarquia, abrirse a la inversion extranjera y devaluar la peseta a lo que Franco, obstinadamente se oponia por "orgullo nacional"...Se convencio a Franco, se devaluo la peseta, se le dieron creditos blandos del FMI lo que supuso inversion extranjera y exportaciones de productos españoles a precios competitivos, ya que era muy barato producir en España y su moneda habia sido devaluada...eso supuso el repunte de la economia española y la expansion posterior de los años 60.
Esto demuestra que Franco no sabia lo que hacia, no sabia gobernar, llevo a España a unos niveles de miseria nunca antes alcanzados !...y si despues se recondujo la situacion, fue unicamente debido a las directrices llegadas desde EEUU y a su dinero!.
Vladímir IlichHombre! amigo Lenin...!!
Me asombra y me complace al mismo tiempo, que hoy en tu post hayas calificado como Autarquía (lo que realmente fue) el anterior régimen del General Franco, y no lo hayas tildado de Dictadura, como vulgarmente de forma tan habitual como errónea se refieren a ese periodo político casi todos los medios periodísticos y prácticamente todos los partidos políticos, incluyendo al siempre cobarde y renegado PP.
Todavía podrías redimirte, con un mínimo esfuerzo lector de la Historia real española del siglo XX y no la absolutamente manipulada, que por desgracia se ha impuesto de forma maniquea y tergiversada.
La izquierda radical gobernante en Mahón, estuvo empeñada durante décadas en tirar nuestro dinero encargando estudio tras estudio para intentar construir allí a toda costa el futuro Conservatorio, lo cual como se ha demostrado al pasar el tiempo y toparse con la dura realidad, era un absoluto despropósito sin pies ni cabeza, tal y como muchos mahoneses dijimos en su momento.
Ese feo edificio, sin ningún interés ni arquitectónico ni de ningún tipo, tiene que ser derruido sin más dilación y en su solar construir viviendas y un gran parking soterrado en las plantas inferiores. Lo mismo que debería haberse hecho hace mucho con el viejo hospital militar y con ese bochornoso solar en plena Explanada, que antiguamente albergó el Consey y que lleva un montón de años ofreciendo una imagen realmente lamentable en pleno corazón emblemático de nuestra ciudad.
KapakEfectivamente....un edificio de la epoca de la autarquia, un pais misero, un edificio construido con cemento de la epoca al lado del mar....mas arena con salitre que cemento...esta catalogado con algun tipo de proteccion?....que yo sepa no!...abajo con el!....vivienda publica o algo cultural nuevo!...
29 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
ViriatoSiempre tergiversando las cosas; "autarquia" no es eufemismo de "dictadura"...es tan solo un modelo de gestion economica con determinadas caracteristicas!. Ese modelo llevo a España a la miseria mas absoluta, a cotas jamas alcanzadas como estado español!; al extremo, que los estadounidenses, viendo peligrar sus bases militares, debido a la miseria y descontento generalizados, un PCE potente y la Union Sovietica financiandolo, temieron por un levantamiento de la poblacion, derrocar al regimen y perder sus bases, para lo cual obligaron a Franco a aplicar reformas, plan de estabilizacion de 1957, que a grandes rasgos consistia en acabar con la autarquia, abrirse a la inversion extranjera y devaluar la peseta a lo que Franco, obstinadamente se oponia por "orgullo nacional"...Se convencio a Franco, se devaluo la peseta, se le dieron creditos blandos del FMI lo que supuso inversion extranjera y exportaciones de productos españoles a precios competitivos, ya que era muy barato producir en España y su moneda habia sido devaluada...eso supuso el repunte de la economia española y la expansion posterior de los años 60. Esto demuestra que Franco no sabia lo que hacia, no sabia gobernar, llevo a España a unos niveles de miseria nunca antes alcanzados !...y si despues se recondujo la situacion, fue unicamente debido a las directrices llegadas desde EEUU y a su dinero!.
DavidSi señor
dalt de totY o sólo el de cultura , todos los gobernantes
miradorDebe ser que cuando okupan algo suyo NO es un bulo de la derecha
claro ejemplo de la dejadez con los inmuebles públicos en desuso , permiten que se caigan antes que recuperarlos , con multitud de ejemplos
Vladímir IlichHombre! amigo Lenin...!! Me asombra y me complace al mismo tiempo, que hoy en tu post hayas calificado como Autarquía (lo que realmente fue) el anterior régimen del General Franco, y no lo hayas tildado de Dictadura, como vulgarmente de forma tan habitual como errónea se refieren a ese periodo político casi todos los medios periodísticos y prácticamente todos los partidos políticos, incluyendo al siempre cobarde y renegado PP. Todavía podrías redimirte, con un mínimo esfuerzo lector de la Historia real española del siglo XX y no la absolutamente manipulada, que por desgracia se ha impuesto de forma maniquea y tergiversada.
dalt de totBravo!!!
Que lo tiren abajo y hagan viviendas que buena falta hace
La izquierda radical gobernante en Mahón, estuvo empeñada durante décadas en tirar nuestro dinero encargando estudio tras estudio para intentar construir allí a toda costa el futuro Conservatorio, lo cual como se ha demostrado al pasar el tiempo y toparse con la dura realidad, era un absoluto despropósito sin pies ni cabeza, tal y como muchos mahoneses dijimos en su momento. Ese feo edificio, sin ningún interés ni arquitectónico ni de ningún tipo, tiene que ser derruido sin más dilación y en su solar construir viviendas y un gran parking soterrado en las plantas inferiores. Lo mismo que debería haberse hecho hace mucho con el viejo hospital militar y con ese bochornoso solar en plena Explanada, que antiguamente albergó el Consey y que lleva un montón de años ofreciendo una imagen realmente lamentable en pleno corazón emblemático de nuestra ciudad.
KapakEfectivamente....un edificio de la epoca de la autarquia, un pais misero, un edificio construido con cemento de la epoca al lado del mar....mas arena con salitre que cemento...esta catalogado con algun tipo de proteccion?....que yo sepa no!...abajo con el!....vivienda publica o algo cultural nuevo!...