Abre de forma anticipada el primer hotel en Son Bou y constata el repunte de reservas turísticas
La llegada de turistas de Mundiplan le permitirá enlazar ya con la Semana Santa
El hotel Sol Milanos Pingüinos está abierto desde esta semana. | Josep Bagur Gomila
16/03/25 13:48
El turismo sénior ha empujado al Sol Milanos Pingüinos de Son Bou a abrir de forma anticipada sus puertas. El alojamiento, uno de los primeros que abre en las urbanizaciones de Menorca, acoge desde el viernes 140 clientes llegados a través de Mundiplan. Pero no son los únicos.
También en Menorca
- Reaniman a una mujer de Ciutadella tras padecer una parada cardíaca en la calle
- «Necesitamos que en Menorca se visibilice la alopecia femenina, es duro recibir miradas de pena»
- El Govern impide alquilar más a turistas los apartamentos que no estén adosados
- Roban un coche en el parking del Club Tenis Ciutadella tras forzar las taquillas de los vestuarios
- Trasladan a Son Espases a la mujer herida en el accidente de la carretera general de Menorca
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
gabilom57Cierto que han pagado impuestos, como todos, como que también es un turismo de relleno , y que está subvencionado por los impuestos de todos ( solo recalcó que un viaje de placer se lo tiene que pagar uno mismo )
El alquiler turístico en urbanizaciones de la isla no es quién provoca la falta de vivienda de alquiler. Son los alquileres turísticos ilegales en los pueblos y ciudades de Menorca quién provoca esa falta de viviendas libres para el alquiler. Es una actividad imposible de combatir y ordenar porque hay muchos subterfugios que los propietarios utilizan para hacerlo. Tales como visitas de amigos o familiares de vacaciones etcétera....por otra parte yo no veo tanto drama como algunos preconizan con la dichosa masificacion que en realidad dura dos escasos meses, julio y agosto. Menorca hace tiempo que perdió su tejido productivo y actualmente es el turismo quién nos está salvando de la miseria económica.Estos son la realidad de los hechos,lo demás es pura demagogia idealista o defensa de los intereses propios de algunos que solo piensan en ellos mismos y su zona de confort, como ahora se dice.
Los "amigos" hoteleros van a por todas. Nos la meten doblada. Por un lado os cuentan su "preocupación" por el medio ambiente, la masificación, la vivienda, el trabajo y todas las palabras bonitas que se les pasa por la cabeza. Y la realidad es la siguiente: Intentan alargar la temporada todo lo que pueden. Van a aumentar los precios el máximo posible. Van a por la máxima ocupación durante toda la temporada. No les importa quitar pisos de alquiler a los residentes y buscan desesperados pisos de temporada para sus empleados temporeros (al punto que compran edificios para alojarlos). Buscan erradicar la competencia, para ello los gobernantes legislan a favor suyo. El consumo de agua, energía y residuos de sus mega hoteles es un secreto. El 70% de las plazas turísticas están en su poder. Sus edificios están en cualquier punto geográfico de la isla. Y todavía habrá gente que se crea que el problema es del alquiler turístico.? Solo permitido en algunas playas urbanas de la isla desde 2018.? y con el 30% de las plazas turísticas (que solo se disponen durante 3 meses). Lo digo, para los que les molesta la masificación turística. Creo que está bastante claro quien la provoca y quien la provocó. Y os adelanto que los hoteleros van a por muchas más plazas turísticas.!!
Jous¿Tienes la isla masificada en marzo también?
a-haMira. A lo mejor es la solución a la masificación que veis, jajajaajajaaj
panderetaEstas gentes del IMSERSO han pagado impuestos durante toda su vida.
Nada que ya me encierro, y volveré a salir en noviembre.
gente empezando a trabajar a mitad de marzo, la temporada se alarga.
….érase una vez cuando los hoteles no abrían hasta mediados de mayo. Y de éso no ha pasado mucho.
Pobre illeta , cuan de mal te fan ! I diuen que t’estiment… pobre illeta , te reventaran un dia , i després diran : mesquineta, que polida que era…