La Unidad de Conductas Adictivas de Menorca (UCA) cuenta desde mediados de febrero con un médico psiquiatra pero no a tiempo completo, como antes de que se jubilara la facultativa titular en marzo de 2023, sino que se dedica dos días a la semana a la atención de los usuarios de este servicio.
El doctor Claudio Andrés Tuljak, profesional del IB-Salut que pasa consulta en el centro de salud Dalt Sant Joan, atiende de manera presencial en la UCA, los martes de 8 a 14 horas en Maó y los viernes, con el mismo horario, en Ciutadella.
En cuanto al profesional de enfermería, está previsto que lo aporte también el Servicio de Salud en abril, de acuerdo con el convenio que renegoció el Consell insular, por el que la institución asume la parte preventiva y el IB-Salut la sanitaria; de momento ha habido sustituciones de la enfermera, jefa de servicio, que a finales de 2023 también se retiró.
Hasta que se ha incorporado el nuevo psiquiatra la UCA contó con visitas cada dos o tres semanas del coordinador de las unidades de Mallorca, el doctor Antonio Zamora, quien también hacía un seguimiento pero telefónico.
Mientras la unidad, afectada por la falta de especialistas médicos, acusaba este déficit de personal, se produjo, en el último semestre de 2024, el fallecimiento de al menos dos jóvenes en Ciutadella vinculado de forma directa con el mercado negro de medicamentos con contenido en fentanilo, según investigaciones de la Policía Nacional, que detuvo a finales de febrero a una mujer en el puerto de Son Blanc por supuestamente traficar con fentanilo. La preocupación por la entrada de este potente opioide en la Isla, la llamada ‘droga zombie’ que ha causado estragos en Estados Unidos, es máxima.
La consellera balear de salud, Manuela García, afirmó ayer en el Parlament que no existe presencia de fentanilo procedente del mercado ilegal en las Islas, pese a que las muertes por sobredosis en Menorca y la detención practicada por laPolicía Nacional destapan lo contrario. «Ahora han reaccionado y habrá un psiquiatra que durante algunas horas formará parte de la unidad», espetó el socialista menorquín, Marc Pons, a la consellera en la Cámara balear.
El PSOE traslada la preocupación social por el fentanilo al pleno del Parlament
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es fentanilo con es tramadol els i donen a pacients de paliatius,ara que sa veritat els afectas no son gaire bons,els i lleva es mal pero quedan....
El problema és el mateix de sempre. Quan s'ofereixen places en el "Departament de Benestar Social del Consell" es creen la bases a mesura de les persones que volen colocar a dit, perquè les altres quedin fora. Després quan fa falta més personal no tenen a qui contractar. I en Barrasa que diu de tot això? ai no, que en Barrasa és intocable.
Por favor, no molesten con enfermedades y adicciones. Lo único importante en Menorca es el turismo. Si tienen problemas de salud apártense, no molesten y dejen que los negocios turísticos se sigan forrando a costa de todos los menorquines.