La gran reforma del edificio del SOIB en Maó no resuelve las barreras arquitectónicas
El Gobierno central invierte 1,9 millones en la mejora del edificio de la Plaça Miranda pero deja los escalones de la entrada: el nuevo ascensor que se construye parte del primer piso
El andamiaje recubre el edificio de la Plaça Miranda donde están las oficinas del SOIB. | Gemma Andreu
Maó25/03/25 13:42
Son apenas una docena de escalones, están a la entrada del edificio que alberga oficinas públicas tan importantes como el Servei d’Ocupació (SOIB) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), además de las sedes de los sindicatos CCOO y UGT, pero las personas con problemas de movilidad se quedan fuera, para ellas resultan infranqueables; la plataforma salvaescaleras instalada hace años no funciona con regularidad y no ha resuelto el problema de accesibilidad.
También en Menorca
- El susto de una turista en Ciutadella al encontrarse con una serpiente cerca de la Platja Gran
- La difícil convivencia con unos okupas de Cala en Blanes: «Nos reciben con el cuchillo en mano»
- Hallan un cuerpo sin vida en Cala Tortuga
- Una mujer, afectada por el colapso de la hospedería de Son Espases: «Estuve nueve noches en una butaca del hospital»
- Absuelven a un joven de Ciutadella que manejaba un camión tras perder todos los puntos
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A mí se me ocurre abrir un local sin la rampa pertinente y se me cae el pelo. ¿Qué privilegios son estos?
Ja hi ha un "salva escaleras" únicament el tenen que revisar, de quan en quan, i procurar que sempre funcioni correctament, cosa que no fan
De quien es este edificio? Origen de la propiedad?
En cambio el Gobierno crucifica a los negocios que no cumplan esa ley de barreras. Que facil es comprar edificios publicos y reformarlos cuando lo pagan otros.
Otra chapuza, y van...
Hazlo tú, pero yo hago lo qué quiero. Vergüenza “0”