El Consell apuesta por aumentar las alturas de los edificios en las zonas de crecimiento urbano, así como por incrementar las densidades para aprovechar mejor el espacio, como una de las principales soluciones a medio plazo para hacer frente a la crisis en el acceso a la vivienda.
Así lo avanzó Adolfo Vilafranca en una entrevista para «Es Diari» en enero, y lo reiteró ayer durante la primera sesión del debate de política general, en la que enumeró las acciones que su equipo de gobierno ha llevado a cabo durante estos casi dos años de mandato. También puso encima de la mesa los principales retos de futuro a los que se enfrenta la Isla, entre los que destacó el acceso a la vivienda.
«Queremos posibilitar que los municipios incrementen el aprovechamiento de los nuevos suelos urbanizables, para favorecer su desarrollo, con el fin de abaratar los precios de construcción, lo que beneficiará tanto a los promotores como a los compradores finales», señaló Vilafranca.
Dependerá de los municipios
El presidente aseguró que el precio del suelo es uno de los factores clave en el aumento de los precios de la vivienda, por lo que consideró imprescindible que se pueda repercutir en un mayor número de viviendas.
Para ello, explicó que el nuevo Plan Territorial Insular (PTI), cuya modificación anunció que se aprobará «en breve», permitirá edificar una planta más de lo que está establecido actualmente. De esta manera, en Maó y Ciutadella se podrá construir una planta baja más cuatro alturas, mientras que en el resto de municipios, se podrá edificar planta baja más tres alturas.
A pesar de ello, Vilafranca remarcó que en última instancia el aumento de alturas y densidades dependerá de la voluntad de cada municipio, que deberá incorporarlo a sus respectivos planes generales. «Sabemos que no es una solución a corto plazo, pero sí puede ser una buena alternativa a medio plazo», subrayó el presidente, quien también pidió más celeridad a los ayuntamientos en la concesión de licencias, especialmente en las promociones de viviendas destinadas a primera residencia.
No a limitar el precio del alquiler
Por su parte, PSOE y Més per Menorca solicitaron a los populares que trabajen para declarar Menorca como zona tensionada para poder controlar el aumento de los alquileres, tal como prevé la nueva ley de vivienda, algo que Vilafranca descartó por considerar que en zonas como Catalunya, donde ya se está aplicando, «se está expulsando una gran parte de las viviendas del mercado».
«Tenemos una herramienta para intervenir de manera inmediata; lo podemos probar y si no funciona, lo retiramos», insistió la socialista Susana Mora.
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hi ha Illas pel món on la gent local tenen preferència a la hora de tenir vivenda, feina, etc.. però a las Baleares no es va tenir en compte el tamany que tenim, van preferir destruir i deixar que pogués viure tothom, ara ja som un punt més, sensa interès, sa població sa disparat gent de fora que no sa la estima ....
Pasen y vean"Vivenda nueva y barata", pero si por una docena de huevos decentes te clavan 4€. Para segun que somos muy "liberales" y para segun que queremos ser "comunistas". A pagar!! "Tanto tienes, tanto vales". Muy triste.
Totalmente de acuerdo con esto de cada vez menos hijos y menos espacio hagan edificios con jardines y de 20 pisos con varias zonas comunes y privadas
Micropisos para que las familias vivan hacinadas o las parejas jóvenes tengan perro en vez de hijos. Un plan sin fisuras.
Es la "receta" de las ciudades donde no hay suelo, no puedes edificar a lo ancho por lo que sólo queda hacerlo a lo alto. No es receta del Consell, es un copia y pega de toda la vida. Ahora falta que lo sepan aplicar porque entre ellos y los alcaldes ....
Pasen y veanLo que hay que hacer es reducir el número de gente que pueda comprar en Menorca para que los residentes podamos mantener nuestro suelo y no tener que sobreconstruir para 3 meses.
La isla tiene in limite de gente para vivir de manera aceptable y no estropearla demasiado. Mas gente ,mas problemas de agua,circulacion,el hospital se ha quedado pequeño y ya se deberia proyectar otro. Los edificios tienen por norma unos cimientos parar aguantar un determinado peso,me temo que eso de añadir un piso es en principio peligroso. Acepten de una vez que hemos llegado al limite de construcciones nuevas,den facilidades para adecuar las viejas a los nuevos tiempos y que sean mas seguras.
jomateixTe puedes acoger a la solución que te ofrece el socialista Héctor, alcalde de Mahón: comprarle una de las parcelas que tiene el ayuntamiento a la venta por 100.000 €, en la que te puedes construir una casita de unos 100m2.
Del macroedificio del Consell saldrían muchos micropisos
Pasen y veanQue pensen amb ses escales des bomberos ?? Que hi arribin ??