Durante su intervención, Castells ha insistido en que todas las medidas impulsadas hasta ahora por el actual Govern, liderado por Marga Prohens (PP), «no permitirán solucionar el problema de la vivienda en las islas».
«Podemos crear 1.000 pisos y tener 2.000 demandantes que no conseguiremos bajar los precios», ha advertido el diputado ecosoberanista, que también ha recordado que la compra de segundas residencias por parte de extranjeros excluye estas viviendas del mercado residencial.
También se ha referido a la competencia desleal generada por el poder adquisitivo de los extranjeros que adquieren viviendas en el archipiélago frente a los ingresos de los residentes. «¿Cómo conseguimos intentar evitar que nuestras propiedades vayan a manos de los no residentes sin vulnerar los principios de la Unión Europea?», se ha preguntado.
Castells ha insistido en la necesidad de establecer unos puntos que permitan dar prioridad a los residentes en la compra de inmuebles en Baleares. «Queremos que nuestros hijos puedan continuar viviendo en las islas», ha defendido.
Durante el debate, la socialista Carol Marqués ha abogado por propiciar todos los debates posibles en materia de vivienda para encontrar soluciones y medidas consensuadas y ha advertido que Baleares no puede permitir que un tercio de las viviendas existentes se destinen a alquiler turístico o a segunda residencia.
«No podemos menospreciar las herramientas que tenemos a nuestro alcance, como la Ley estatal de Vivienda, que permite declarar nuestro territorio como zona tensionada», ha sugerido Marqués.
En la misma línea se ha mostrado el parlamentario de Més per Mallorca Lluis Apesteguia, que ha animado a la comunidad autónoma a aprobar medidas que vayan más allá para paliar el problema de vivienda: «Sus recetas no ayudan, necesitamos recetas excepcionales».
Restricción ineficaz
Por su parte, la diputada de Vox Manuela Cañadas ha opinado que la iniciativa de Més per Menorca, «lejos de ofrecer soluciones reales, plantea una restricción injustificada, ineficaz y contraria a los principios fundamentales de derecho de propiedad y libre mercado», motivo por el cual su grupo ha votado en contra.
«Se trata de una medida intervencionista que crea inseguridad jurídica, desincentiva la inversión y no soluciona el verdadero problema de vivienda en las islas», ha alegado.
La diputada del PP Margalida Pocoví, que ha criticado la mala gestión del anterior ejecutivo autonómico dirigido por Francina Armengol, ha repasado las medidas impulsadas por el Govern actual y ha insistido en que su partido seguirá trabajando para incrementar la oferta de viviendas a precios asequibles para los residentes.
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
RokurutaNo te equivoques, nos regimos, para lo bueno y para lo malo, por la legislación europea, libre circulación de oersonas y bienes centrales en el territorio de la UE, así que no es cuestión de derchas ni de izquierdas. Derecho a la compra de bienes inmuebles Como ciudadano de la UE, tienes derecho a vivir en cualquier otro país de la UE y gozas de los mismos derechos que los ciudadanos de ese país a la hora de comprar o vender bienes inmuebles. Estos derechos se aplican en relación con las viviendas que son residencias principales, las segundas residencias (o casas de vacaciones) y las propiedades utilizadas como oficina. Y contra eso ya pueden venir unos pelagatos comunistas a proponer idioteces contra derecho para darse notoriedad.
ArlotD'aquests, per desgràcia, n'hi ha tants o més a sa banda de sa dreta, d'exemples n'hi ha a paletades. Però jo no entraré a n'es "i tú més", ja que no som militant de cap partit. Es tema era limitar sa compra de cases a n'els estrangers, per afavorir a sa gent d'aquí, i el PPVOX ha demostrat que els interessa més sa butxaca que afavorir els residents
Mallorquins Go Home!
Es turisme que volen, fomenten i ens duen aquests de deMés a Menorca, és un turisme de paguetes i okupacions, un turisme que quan arriba ja no se'n va mai més, i l'hem de mantenir entre tots amb es nostros impostos.
RokurutaY los progresistas muy feministas, eso si, abusadores y expertos en mujeres de moral despistada, polvo blanco, pisos, trabajos......pagando tu, y encima vas y les aplaudes con las orejas.
La ultraizquierda y sus ideas de bombero, ya sólo falta que nos digan a que precio se ha de vender un piso, y ya puesto a que hora podemos respirar y que comer.
RokurutaMentre s'esquerra extrema i s'extrema esquerra hipócrites que van de feministes com el Tito Berni, Monedero o Errejón, només tenen una patria, sa seua bragueta...
RokurutaEn canvi Àbalos i es que el va anomenar i tornar fer diputat, Begoña, el "hermanísimo" i tota la koldosfera son tan honrats...
No hay voluntad política de arreglar ni solucionar nada .Esta claro
Sa dreta i ultra-dreta, que es posen polseretes amb sa bandera d'espanya, i fan juraments fake de bandera, només tenen una pàtria i uns principis vertaders, sa seua butxaca.