El Ministerio analiza la propuesta y el área a delimitar para proteger el santuario de cetáceos de Menorca
La declaración se aprobaría en el Consejo de Ministros
Un equipo de Tursiops durante una campaña del proyecto Moby Mummy para localizar el área de cría.
Menorca10/04/25 4:00
La declaración de la zona de cría de los cachalotes no debe volver a las Cortes, sino que se llevaría directamente a aprobación en el Consejo de Ministros. Eso en cuanto al proceso político, pero es la parte técnica la más compleja y en la que ahora trabaja el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), para determinar cuál sería la delimitación del espacio marino a proteger. El área que solicita Tursiops es muy amplia, 34.172 kilómetros cuadrados al noreste de Balears, y podría no protegerse toda esa superficie sino una más reducida en la que crían los cetáceos.
También en Menorca
- Una mujer, afectada por el colapso de la hospedería de Son Espases: «Estuve nueve noches en una butaca del hospital»
- El susto de una turista en Ciutadella al encontrarse con una serpiente cerca de la Platja Gran
- Una pelea multitudinaria en Cala en Blanes acaba con un menor herido y daños al mobiliario urbano
- Desmadre a bordo: la locura en un vuelo rumbo a Mallorca
- El exjefe de bomberos denuncia un posible fraude en promoción interna
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Bien, cuánto más grande sea la zona protegida mejor. 🐋🐳🐋🐳🩵💙