Interior no licita las obras de la nueva comisaría de Maó por exceder el presupuesto inicial

El proyecto está ya redactado pero el coste final supera el que estaba contemplado, por lo que debe esperar a la segunda fase del plan de infraestructuras

Actual edificio de la comisaría de la Policía Nacional en Maó, en la plaza Miranda. | Gemma Andreu

TW
20

La aspiración de una nueva comisaría de Policía Nacional en Maó vuelve a truncarse por falta de presupuesto, veinte años después de que se empezara a reivindicar un nuevo edificio más que necesario, ya que las dependencias actuales están entre ese 26 por ciento de las instalaciones del cuerpo policial en toda España que superan los 50 años de antigüedad.

El proyecto arquitectónico para la construcción de la comisaría, contratado a la firma WSP Spain-Apia, está finalizado, pero ahora el coste supera lo previsto en el plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado (ISE) 2019-2025, donde se había incluido el proyecto para Menorca, y su ejecución tendrá que esperar a una segunda fase del plan que todavía no ha sido aprobada. El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció esa continuidad del plan de infraestructuras, para construir y renovar instalaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil, en una comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso en enero del año pasado, una continuidad de las inversiones que había solicitado la Confederación Española de Policía.

gg100425002 (18).jpg
La parcela donde se tienen que construir las nuevas dependencias, entre un supermercado y un bloque de pisos, en la calle Campament. La ciudad crece y el futuro edificio ya no estará en el extrarradio como cuando se planificó, pero sí tendrá mejores accesos y conexión con la vía de ronda. | Gemma Andreu

A la cola

Mientras tanto, sí se han ejecutado obras de nuevos edificios para la Policía Nacional en Madrid, Ciudad Real, Soria, Jaén y Cuenca entre otras ciudades españolas, pero Maó sigue a la espera, tanto en la comisaría como en la unidad de expedición de documentos de identidad y pasaportes.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) confirmó ayer que la Jefatura Superior de Balears ya da por hecho que no se construirá la nueva comisaría este año, porque no entra en el presupuesto, y quizás tampoco en 2026.

En realidad la licitación de las obras, con un presupuesto inicial    de 3,5 millones de euros pero que luego se actualizó hasta alcanzar los 4,6 millones, estaba programada para 2023 y la Policía Nacional, según el calendario que se hizo público, tenía que estrenar las instalaciones de la calle Campanet a lo largo de este 2025.

Plan millonario

El senador del PP, Cristóbal Marqués, lleva desde 2021 formulando preguntas sobre la nueva comisaría. El proyecto se incluyó en el plan ISE 2019-2025 dotado con 600 millones de euros y que luego recibió otros 400 millones de los fondos europeos de recuperación, transformación y resiliencia para mejoras de eficiencia energética. Ninguna partida ha llegado a la comisaría de Maó salvo la contratación de la redacción del proyecto por 124.569 euros (impuestos incluidos) que adjudicó la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse) a la empresa WSP Spain-Apia.

En 2022 el Ministerio respondió que la actuación suponía una inversión total estimada de 4,6 millones de euros (1.00.000 euros más que el presupuesto inicial), y que dicha cifra incluía los costes de redacción del proyecto de ejecución, estudios previos, informe geotécnico, obra de construcción, asistencias técnicas a la dirección de obra, coordinación de seguridad y salud, control de calidad e impuestos.

gg100425003 (3).jpg
La nueva silla salvaescaleras en la oficina de expedición de pasaportes y DNI. | Gemma Andreu

Pues bien, la previsión de licitar la obra se retrasó de 2023 a 2024 y, a la última pregunta formulada por el senador, en septiembre de ese último año, la respuesta del Gobierno fue que el proyecto arquitectónico está finalizado, pero que «para proceder al anuncio de licitación y la remisión del proyecto al Ayuntamiento se está a la espera de la aprobación de la propuesta de actuaciones de la II fase del plan de infraestructuras», que se espera cubra el sobrecoste necesario para llevar a cabo la obra.

Arreglos

El retraso de décadas de la construcción del nuevo edificio para la Policía Nacional obliga a realizar pequeñas inversiones en las instalaciones actuales. Actuaciones de mantenimiento como el pintado interior, para frenar el deterioro de ambos inmuebles, así como la mejora de las comunicaciones de internet y la reparación de la silla salvaescaleras que permite acceder a las oficinas de tramitación de documentos como el DNI y el pasaporte. El anterior aparato pasó un año sin funcionar y si poder reparar la avería debido a su antigüedad. Ahora la empinada escalera de acceso ya tiene otra silla para eliminar barreras arquitectónicas.

Por otro lado, en la parcela que deberá acoger la nueva comisaría, el solar de 1.110 metros cuadrados que cedió el Ayuntamiento de Maó, también se tienen que realizar tareas de desbroce y mantenimiento del vallado.

El apunte

El PP exige la modificación de los Presupuestos y que se fijen «plazos realistas» para la obra

El Grupo Parlamentario Popular, a iniciativa del senador por Menorca,Cristóbal Marqués, ha presentado una moción en la que insta al Gobierno a realizar los cambios necesarios en los Presupuestos Generales del Estado, para dotar de fondos y licitar la construcción de las nuevas dependencias policiales, durante este año 2025. Asimismo, en la moción que se debatirá en la Comisión Mixta de Insularidad del Senado, el representante menorquín reclama que se haga público un calendario «con plazos realistas para tener en funcionamiento la ansiada comisaría».

El político argumenta que el déficit de inversiones en infraestructuras por parte del Gobierno central en Menorca «se ha ido agravando durante los últimos años por los continuos retrasos en la ejecución de proyectos», lo que afecta de manera negativa a los servidores públicos, entre ellos, los policías nacionales.

Recuerda el senador que la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos (Siepse) incluyó el proyecto en su plan de infraestructuras 2019-2025 «pero desde que lo incluyeron los avances son nulos o mínimos, y las quejas por el pésimo estado de las dependencias actuales de la comisaría de la plaza Miranda son constantes».

El parlamentario popular critica que el Gobierno «incumple de forma reiterada» su propio calendario, ya que en 2022 anunció que licitaría la obra en el primer semestre de 2024 y que esta se ejecutaría a lo largo del periodo 2024-2025. «Estamos ya en el segundo trimestre de 2025, con el proyecto finalizado, pero ni rastro de la licitación pública», expone Marqués en su moción, «porque ahora el problema es que el presupuesto de construcción es superior al coste estimado de la actuación» y añade que, «el Gobierno dice que no tiene dinero para realizar dicha licitación, un absurdo».

El apunte

Isabel López Manchón: «Era un proyecto que estaba presupuestado y no se ha cumplido, esa es la realidad»

La directora insular de la Administración General del Estado (AGE) en Menorca, Isabel López Manchón, no pudo ocultar ayer su decepción ante este nuevo contratiempo que aplaza sin plazo fijo la nueva comisaría para Maó, «el proyecto estaba presupuestado y no se ha cumplido, esa es la realidad, no estamos satisfechos porque necesitamos esa comisaría, no se han ocupado de nosotros», afirmó. Desde la Dirección Insular de la AGE se han interesado por la situación del proyecto ante la Delegación del Gobierno en Balears, la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos y la Secretaría de Estado de Seguridad. La explicación al retraso es la falta de presupuesto. Sin embargo, en 2020 se anunció una programación plurianual de inversiones de 2021 a 2024, cuando se anunciaba que concluirían las obras de la comisaría.