Ciutadella pone fecha para reactivar las multas del semáforo ‘radar’ de Ses Palmeres

Desactivado hace diez meses, el Ayuntamiento restablece con «mejoras» el dispositivo a partir del 5 de mayo, con sanciones de hasta 200 euros y cuatro puntos

La cámara del semáforo de Ses Palmeres se puso en funcionamiento el 12 de febrero de 2024 y se desactivó a finales de junio.

TW
14

Ciutadella ha decidido, con la llegada de la temporada turística, reactivar la cámara ‘foto-rojo' de la plaza de Ses Palmeres, que impone multas de hasta 200 euros y la retirada de cuatro puntos por saltarse el semáforo instalado en el cruce de la Contramurada con el Camí de Maó.

El radar, que se puso en marcha el 12 de febrero de 2024, se desactivó a finales del pasado mes de junio, tras una oleada de quejas por los centenares de multas impuestas y por la saturación de las dependencias policiales para tramitar las denuncias y atender estas quejas. El Ayuntamiento decidió entonces pausar el dispositivo, a la espera de introducir mejoras en su funcionamiento.

Ahora ya ha puesto fecha para reactivar la cámara del semáforo. A partir del 5 de mayo volverá a estar operativo, con el objetivo de «mejorar la seguridad vial y la movilidad» en palabras del equipo de gobierno.

Cabe recordar que este sistema sanciona a los conductores que pasan cuando el semáforo está en rojo, aunque también cuando se pasa cuando está en ámbar. No multa, eso sí, cuando se cruza en verde, y en el momento de pasar por delante del semáforo se pone en ámbar. Las infracciones por saltarse el semáforo se penalizan con una sanción de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir, con la posibilidad de reducir la multa a 100 euros en caso de pago anticipado.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento informa que, según los datos recogidos durante las últimas semanas de pruebas, se registran entre 20 y 30 infracciones diarias, con picos que pueden llegar al centenar durante el verano. En los tres primeros tres meses de funcionamiento, el semáforo radar de Ses Palmeres impuso unas 2.000 multas.

Mejoras introducidas

El equipo de gobierno ha introducido durante este último año varias mejoras con la finalidad de «evitar confusiones». Así, se ha decidido eliminar el tramo de ámbar intermitente, a la vez que ha aumentado el tiempo de ámbar fijo, que pasa de los 3 a los 4 segundos, el máximo permitido por la normativa de tráfico. Asimismo, también se han instalado hasta cuatro señales informativas para alertar de la presencia de las cámaras sancionadoras.

Con el objetivo de que las multas no vuelvan a colapsar las dependencias policiales, a partir de ahora los infractores recibirán con la sanción un enlace para descargarse el vídeo de la infracción, para así evitar que se tengan que desplazar hasta la comisaría de la Policía Local para visualizarlo, como se hacía anteriormente.

Por último, el Ayuntamiento anuncia que impulsará una campaña pedagógica a través de la web municipal y de las redes sociales para informar a la ciudadanía, a la vez que reforzará la presencia policial en la zona durante la semana previa al restablecimiento para resolver dudas y facilitar una transición informada y segura.