El nuevo centro de ocio en el Ocimax de Maó abre sus puertas: estas son las instalaciones confirmadas

La empresa propietaria anunciará próximamente nuevas incorporaciones a su oferta, así como una nueva identidad de marca

La fachada del complejo comercial, situado en la calle Ramón y Cajal de Maó. | Gemma Andreu

TW
7

Ya hay fecha para la apertura del nuevo centro de ocio en el antiguo complejo comercial Ocimax de Maó. Será este sábado cuando Ozone Bowling, empresa de ocio y entretenimiento que cuenta ahora con 30 centros en España, abra las puertas de la nueva propuesta de ocio en Maó, con la que continúa su plan de expansión a nivel nacional y con la que aterriza por primera vez en Balears.

El nuevo centro, de más de 1.000 metros cuadrados, dispondrá de una bolera con ocho pistas de última generación, homologadas y adaptadas para todo tipo de jugadores, indican desde la empresa. Además, incluirá una zona de realidad virtual y máquinas deportivas, y un espacio diseñado especialmente para celebraciones familiares.

La apertura supone ampliar la oferta de ocio tanto para residentes como turistas y contribuye, explican desde Ozone Bowling, a la economía local con la creación de una decena de nuevos puestos de trabajo.

Noticias relacionadas

«Un referente de ocio y restauración»

Desde Procusa Menorca, empresa propietaria del centro comercial, resaltan con esta apertura la llegada de «uno de los operadores más relevantes del entretenimiento en España». Consideran en este sentido que esta incorporación «será clave para posicionar nuestro centro comercial como un referente de ocio y restauración en Menorca».

Adelantan, además, que anunciarán próximamente nuevas incorporaciones a su oferta, así como una nueva identidad de marca para reforzar su posicionamiento.

Cabe recordar que Procusa Menorca ganó en verano de 2022 la subasta del edificio Ocimax, cuya sociedad explotadora arrastraba deudas con Hacienda desde hacía años. Tras un proceso burocrático complejo, la nueva concesionaria empezó las obras de reforma del complejo comercial en verano del año pasado.

La empresa, que cuenta con una amplia experiencia en negocios de hostelería, restauración, turismo, parques infantiles y centros de ocio, juego y entretenimiento, enfocó en una primera fase los trabajos de rehabilitación en restaurar la fachada y hacer algunas reparaciones estructurales. El siguiente paso fue comercializar los locales que conforman el edificio —exceptuando los establecimientos que ya hay, como los cines, que se mantendrán— para poder abrir los negocios socioculturales y recreativos que se contemplan en los pliegos de la concesión, vigente hasta el 1 de agosto de 2053.