La carencia de camiones obliga a retirar contenedores y altera la recogida de la basura en Ciutadella

La medida es temporal al disponer ahora mismo de un único vehículo para los recipientes de carga lateral

Algunos vecinos tuvieron que recorrer más tramo para depositar sus residuos. | Josep Bagur Gomila

TW
23

El incendio, el miércoles por la mañana, de un camión de recogida de basura en Cala en Blanes, ha dejado al mínimo la flota de vehículos de carga lateral de Ciutadella. FCC, la empresa concesionaria del servicio, apenas cuenta con un basurero de estas características en servicio y esto ha obligado a reestructurar rutas y a suprimir, de forma temporal, numerosos contenedores de todo el municipio.

La flota de camiones de carga trasera es la habitual. No ocurre lo mismo con la de vehículos de carga lateral, que está bajo mínimos. Eso es, después del incendio de esta semana, que se une a la pérdida de otra unidad que en febrero se quemó también durante el servicio en la urbanización de Serpentona, y de que actualmente haya otros dos en un taller de Barcelona, pendientes de reparación. Así las cosas, «normalmente tenemos dos o tres camiones en servicio, y uno o dos de reserva; ahora solo hay uno; es un drama».

Así lo exponía la concejal responsable del Servicio de Limpieza Viaria, Carla Gener, quien lamenta las modificaciones que se han visto obligados a realizar desde el Consistorio. «Es algo temporal», asegura la edil, quien afirma que «entiendo que la gente pueda quejarse, pero no tenemos una varita mágica» ante sucesos imprevisibles. Así, insistió que «lo siento», porque «hemos tenido que reubicar contenedores, es una medida desesperada, no es grato para nadie, es temporal hasta que lo podamos solucionar».

Sí que reconoce la representante de Ciutadella Endavant en el equipo de gobierno, que «debo entonar el mea culpa en nombre del Ayuntamiento, porque, no hace ni uno ni dos, sino muchos años que deberían haberse cambiado los camiones», los cuales han superado su vida útil, «tienen, seguro, más de quince años». Una cuestión que influye en fallos mecánicos, como en esta ocasión, con las llamas originadas en el filtro de partículas.

En cuanto a la posibilidad de utilizar camiones de otras localidades de la Isla, teniendo en cuenta que en varias de ellas el contratista es el mismo que en Ciutadella, Carla Gener observa que «prácticamente somos el único municipio que todavía utiliza camiones de carga lateral», lo cual complica esta alternativa.

Noticias relacionadas

Uso inadecuado

Todo esto no quita, según la concejal, que a menudo se haga un mal uso de los contenedores, lo cual acaba afectando a los camiones. Y es que los vehículos están preparados para la retirada de bolsas de basura, sin embargo, «en los contenedores encontramos de todo», lamenta.

Sobre el camión siniestrado, «¿cómo no iba a quemarse?», se pregunta Gener. «Fue un fallo mecánico, pero tuvo mucho combustible» que pudo incrementar el efecto de las llamas. «Dentro había restos de poda, que el Ayuntamiento retira gratuitamente; montones de cartón, cuando al lado había un contenedor azul; un bidón con aceite; ¡hasta una bombona!», exclama la responsable del servicio.

«Yo sabía que hay mucho incivismo, pero una vez te encargas del servicio, es todavía peor». Se refiere a la gran cantidad de enseres que se depositan de forma irregular en la vía pública, a menudo a los pies de los contenedores y que, además, muchas veces no están llenos. «La mayor parte de lo que se recoge no es con cita previa, cada día tenemos que alterar las rutas, para ir a recoger la basura que la gente deja en la calle». Algo que incide en la planificación, ya que «es tiempo que se pierde» para las tareas habituales.

Al hilo con lo expuesto, Gener asegura que «dentro de los contenedores hemos llegado a encontrar media barca, una Mobilette, bicicletas, motores de barca», de ahí que se cuestione nuevamente «¿cómo no han de romperse los camiones?».

Sobre las quejas que de forma recurrente critican que la ciudad está sucia, la edil no tiene dudas de que «Ciutadella está muy limpia, por la cantidad de basura que la gente deja en la calle». Aún así, y referente a los perjuicios por la situación actual, por ejemplo en urbanizaciones como Sa Caleta, donde se han retirado o reubicado muchos contenedores, Gener insiste en la temporalidad de la medida.

El apunte

El contrato está prorrogado y el Consistorio prepara la nueva licitación

«El contrato del servicio de limpieza es el mayor que tiene el Ayuntamiento», actualmente «estamos con una prórroga de una prórroga» y ya hace años que debería haberse convocado un nuevo concurso. Así lo expone la concejal responsable del servicio, Carla Gener, al señalar que en el Consistorio «estamos trabajando para sacar una nueva licitación», que incluya tanto el servicio de limpieza, como el de recogida de basuras, como hasta ahora. La elaboración de los pliegos de condiciones no es sencilla, al tratarse del mayor contrato del Ayuntamiento. Precisamente, los retrasos con el nuevo concurso ha influido en el envejecimiento de la flota y de la maquinaria que utiliza la concesionaria. En este sentido, la licitación deberá incluir las necesidades actuales.