El Decreto Ley Contra la Oferta Ilegal, de Medidas Transitorias para la Oferta y la Calidad Turística de Balears, aprobado ayer por el Govern balear, otorga a los consells insulares, entre otras medidas, un amparo legal para que en los próximos tres años den de baja las licencias de alquiler turístico en viviendas que se pueda demostrar que llevan el mismo tiempo inactivas. La consellera insular Núria Torrent asegura al respecto que en Menorca este trabajo ya se está realizando desde el año pasado, algo que no había ocurrido, afirma, en los mandatos precedentes.
El resultado de esta labor es que entre 2024 y lo que llevamos de 2025 se han dado de baja 65 licencias turísticas a viviendas que estaban inactivas, que equivalen a un total de 280 plazas. Para ello se han empleado dos vías. Por una parte, el Consell ha actuado de oficio en la detección de licencias en desuso. En estos casos, explica Torrent, se contacta con el propietario del inmueble y se le insta a cursar la baja. «Muchos ni sabían que contaban con una licencia activa», comenta Torrent. Cabe señalar que en Menorca hay unas 30.000 plazas de alquiler turístico autorizadas, repartidas casi a partes iguales entre viviendas y estancias turísticas.
El Consell se ha centrado en dar de baja licencias inactivas situadas en los núcleos urbanos, puesto que es allí donde se concentra una mayor demanda a raíz de la crisis de acceso a una vivienda. De hecho, todas las bajas corresponden a zonas no aptas en la actual zonificación del alquiler turístico. Torrent afirma que, por ejemplo, se han detectado una importante cantidad de casos en Es Castell. Algunas licencias inactivas estaban concedidas en las décadas de los ochenta y los noventa, cuando el trámite de alta era mucho más sencillo que ahora.
Otro paquete de bajas a licencias turísticas en viviendas se han cursado a instancias de los propios propietarios, por ejemplo cuando han detectado que el recibo de la tasa de basuras es mayor con licencia turística que como inmueble con un simple uso residencial. «Este trabajo de depuración de las licencias turísticas ya se está realizando, y nunca antes se había llevado a cabo», explican desde el Consell.
Más requisitos y multas
En este mismo ámbito, el decreto aprobado ayer incluye la prohibición de nuevas plazas de alojamientos turísticos en viviendas plurifamiliares en el conjunto del Archipiélago. Para las ya existentes que quieran renovar la licencia, trámite que se hace cada cinco años, se elevan las exigencias de calidad. Esto tiene un impacto relativo en Menorca, donde las licencias de alquiler turístico vacacional están zonificadas y, en líneas generales, no se permiten en los núcleos residenciales.
Otro de los ejes del Decreto Ley es la persecución de la oferta ilegal con requisitos más elevados y unas sanciones más duras. Entre ellas, destaca la obligatoriedad de los portales comercializadores de exigir el número de registro del alojamiento a comercializar, en el cual se responsabiliza de posibles infracciones tanto a los propietarios como a las plataformas comercializadoras. En cuanto a las sanciones, aumentan un 25 por ciento en líneas generales.
El apunte
Un plazo de dos meses para activar la bolsa de plazas
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
@Kapak te pagan desde el Consell? No digas tonterías. Esto es ridículo. Debes ser un estomago agradecido, no me queda otra explicación.
Aso es ridicul
Deduzco que han dado de baja plazas que de hecho no funcionaban Si es así solo habrà diferencias en su contabilidad tributaria pero no lo habrà en afluencia turística Es lo que parece de la noticia En cambio si fueran plazas en uso serían el equivalente a un hotel de 280 plazas pero dejando de comprar en los supermercados restaurantes y tiendas locales y otros consumos mas el cese del reparto de beneficios a los 65 hipotèticos accionistas si las 275 fueran de un solo hotel de 65 propietarios
Quina vergoya tots sabem qui i com va el lloguer vacacional ilegal i crea beneficis en negra a uns pocs i les autoritats pretenen que els administrats denunciem.Facin les autoritats competents la seva feina.Que la ben cobren.poca vergonya i ilaguelitat prest com sisilia mafia.Menorca embrutida politics corruptes i bessuts.
Molt bé. A més podeu no renovar cap llicència turística dins els nuclis urbans de Menorca, d'aquesta forma, hi haurà menys especulació i més possibilitats de vivenda per a la població resident. Turisme només a ses urbanitzacions, què per aquest motiu es van fer!!!
Esto es trabajar para regular las plazas. Esto y perseguir el alquiler ilegal y las plazas ilegales en hoteles. La moratoria no es nada. No es ni regular. Los "otros" estuvieron gobernando 8 años y no hicieron nada
280 tourist spaces that had not been used for three years with owners who didn’t even know they existed does not equate to 280 less tourists, which I thought was the object of the exercise.