Las urgencias psiquiátricas en menores se disparan: de 2 a 18 en un año

La cifra da cuenta de la magnitud del problema de malestar emocional y de salud mental que se afronta en la población más joven

Crece el malestar emocional de los más jóvenes. | ARCHIVO

TW
7

Las urgencias psiquiátricas hospitalarias de menores se dispararon en 2024, sumaron un total de dieciocho atenciones en Menorca, mientras que el año anterior, 2023, solo fueron dos, lo que da una idea de la magnitud del problema de malestar emocional y de salud mental que se afronta en la población más joven.En 2022 las urgencias hospitalarias psiquiátricas de menores de 18 años fueron cuatro.

El año pasado el dato global de urgencias psiquiátricas fue de 311, sin distinción de edad, y de estas una fue por ideación suicida como diagnóstico principal. En 2023 las atenciones en urgencias relacionadas con el comportamiento suicida fueron dos, una ideación y una tentativa.

En el conjunto de Balears en 2024 se atendieron 1.541 urgencias por ideación o intento de suicidio y 366 urgencias psiquiátricas a menores de 18 año.

Código de alerta

La Dirección General de Salud Mental quiere implantar un código, una alerta informática en la historia clínica de los pacientes, para que los profesionales sanitarios sepan, tanto en hospitales como en centros de salud y el servicio de urgencias 061, la situación de la persona que acude a la consulta por una conducta suicida. Funcionaría como un semáforo, explica la doctora y directora general Carme Bosch, «con este código se podrá saber en qué punto de atención se encuentra el paciente, si está en rojo significará que no la recibe y habrá que activar el seguimiento».