Los informes del Consell descartan cerca de Rafal Rubí una rotonda a nivel

Técnicos de la institución advierten aspectos negativos en la alternativa de 2023 que defiende Més

La alternativa de 2023 se situaba a un kilómetro de Rafal Rubí. | Gemma Andreu

TW
16

Los servicios técnicos del Consell han elaborado un informe de supervisión del último proyecto de reforma del tramo de la carretera general entre Maó y Alaior, que impulsa el actual equipo de gobierno y que incluye acabar el puente de Rafal Rubí. En este informe se analizan las distintas alternativas planteadas en la última década, entre ellas la que recupera Més per Menorca de 2023. El informe la descarta y relaciona todos los aspectos negativos de la propuesta, que se planteó hace dos años, como último intento para demoler el puente y ofrecer una alternativa viable.

La propuesta técnica fue elaborada por el ingeniero Francisco José Martín Ortiz. El nuevo informe del Consell explica que este técnico, en el primer estudio de 2022 consideró que la mejor opción era acabar el puente de Rafal Rubí, pero en marzo de 2023 presentó una alternativa para ordenar una intersección a un kilómetro de Rafal Rubí en dirección a Maó, con un carril central de parada y una isleta lateral en forma de almendra para realizar el cambio de sentido.

Noticias relacionadas

Sobre esta alternativa, el último informe de los servicios técnicos del Consell, advierte que «resulta más negativa desde el punto de vista de la seguridad, nivel de servicio de la carretera, relación coste/beneficio e impacto ambiental». Añade que «solo mejora en el impacto paisajístico», aunque, apunta que «este no puede valorarse «porque la rasante propuesta no es coherente con la de la carretera y la topografía existente». Y concluye que en el aspecto paisajístico «el impacto sería similar» por el «terraplén que quedaría que sustituiría la estructura del enlace». Además, los técnicos del Consell consideran que el punto propuesto para el cambio de sentido en esta alternativa se corresponde con «la zona de obras para el drenaje sobre el Barranc de ses Penyes», una zona inundable, por lo que «puede representar un impedimento desde el punto de vista hidrológico.

Este informe técnico del Consell analiza también otros estudios anteriores de alternativas, algunas con mayor consumo de terreno, y asegura que todos optan por el puente de Rafal Rubí.