Menorca es la isla de Balears a la que el turismo llegó más tarde y la que mejor ha sabido preservar su territorio y su carácter. Esta autenticidad la ha situado, desde hace algunos años, en el punto de mira de un turismo con alto poder adquisitivo, que busca experiencias exclusivas en entornos naturales y culturales genuinos.
Esto se refleja, por ejemplo, en el aumento de la llegada de jets privados al Aeropuerto de Menorca, un fenómeno que se disparó tras la pandemia y que lo ha convertido en uno de los aeródromos del Estado con mayor tráfico de este tipo de vuelos durante la temporada turística. En estos momentos, operan en el aeropuerto hasta tres empresas especializadas en servicios de handling para la aviación privada, cuando hace unos años solo había una.
Desde estas empresas confirman el aumento de la llegada de aviones privados a Menorca, aunque su número se ha estabilizado desde el boom pospandemia. Sin embargo, se está registrando un cambio en la tipología de las aeronaves que aterrizan en la Isla, que ha evolucionado hacia modelos de mayor envergadura y alcance, reflejando la llegada de nuevas nacionalidades, como los estadounidenses.
Precisamente, Menorca ha formado parte recientemente de la acción promocional que el Govern ha llevado a cabo en Florida (Estados Unidos), enfocada en atraer turismo de lujo. En esta iniciativa, la isla se ha diferenciado con una propuesta centrada en el arte, destacando la existencia de más de treinta galerías abiertas, con Hauser & Wirth a la cabeza. Para atender a este tipo de turistas, el Aeropuerto de Menorca tiene prevista la ampliación de la zona de estacionamiento de jets, aunque las obras van con retraso.
«Huyen de la masificación»
Las empresas que trabajan con este tipo de turismo consideran que el aumento de vuelos privados en Menorca se debe a que este perfil de visitante está huyendo de los destinos masificados, y ha encontrado en la Isla una tranquilidad que ya no existe en otros lugares. «El crecimiento se está dando porque las otras islas están abarrotadas, y buscan más exclusividad y tranquilidad, huyendo del agobio y la masificación. Y Menorca cumple con eso, porque tanto Palma como Eivissa están al límite», afirma Alberto Orusco, jefe de escala de Universal Aviation, una de las empresas que prestan el servicio de handling a los aviones privados en Menorca, y que se encarga de todas sus solicitudes: desde el transporte y el alojamiento hasta las comidas. En estos momentos, ya hay incluso aviones que estacionan en la Isla después de descargar a sus ocupantes en Eivissa.
Orusco asegura que «la cultura de este tipo de visitante está cambiando, porque ahora ya no se interesan tanto por los destinos donde poder ir de fiesta, y buscan lugares más sosegados». «Aquí vienen a pasar unos días tranquilos, y algunos ya han adquirido casas en la Isla», añade. Además, en Menorca pasan desapercibidos y encuentran más privacidad.
Sobre el perfil de los turistas que llegan a Menorca en avión privado, Orusco explica que se ha notado mucho la irrupción del turismo francés, así como el aumento de la presencia de jets más grandes, que llegan desde América o Australia. También son habituales los vuelos procedentes de los países árabes. Por todo ello, Orusco no duda en afirmar que Menorca «se está convirtiendo en un destino de lujo».
Sumar pide un impuesto que grave las emisiones de la aviación privada
32 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es muy bonito hablar de "exclusividad" y "tranquilidad", pero ¿de dónde sale el dinero de muchos de estos jets privados? ¿Quién fiscaliza realmente a estos ultrarricos que se mueven en una economía paralela, opaca y muchas veces imposible de rastrear? La llegada masiva de estos vuelos no solo contamina, sino que también alimenta una economía circular entre millonarios: compran propiedades entre ellos, se alojan en hoteles de lujo propiedad de conocidos, externalizan servicios... todo dentro de un gueto dorado que escapa al control fiscal que sí sufrimos los ciudadanos normales. Esta burbuja de turismo de élite no deja riqueza para la gente local, sino que especula con el territorio, sube los precios, expulsa a los residentes y convierte la isla en una postal solo para unos pocos. Hacienda debería estar mucho más atenta a este engranaje que, por muy legal que parezca, funciona con la misma lógica que los paraísos fiscales: se lava, se esconde y se reinvierte entre iguales. ¿De verdad esto es el modelo que queremos para Menorca?
Supongo que los criticáis tanto al turismo y estáis en su contra, no debéis viajar nunca de vacaciones, porque si lo haceis estáis haciendo lo mismo que los turistas que tanto os molestan. I si lo hacéis "MUTIS"🤫🤫🤫
Mar73Totalmente de acuerdo, el resultado de malas decisiones durante mucho tiempo.
Troll EbusTotalmente de acuerdo!!! Menorca Reserva Biosfera = incompatible con yates, manguerazos de agua para su limpieza, estruendos nocturnos, BERRIDOS nocturnos con música a todo VOLUMEN, GENTUZA con o sin dinero, etc, etc
Desconozco el criterio propio del escrito de este artículo, Menorca se ha quedado en una isla "híbrida" , ni conserva el carácter paradisíaco ni tampoco tiene los servicios que en un siglo XXI claman al cielo, como por ejemplo un hospital en condiciones sin tener que desplazarse a la isla vecina que ya sabemos que dinero hay a espuertas o una carretera segura. Menorca podría haber sido una isla espectacular y bien valorada, pero no lo es, es la última opción siempre y en tránsito hacia otros lugares, para los locales es una ratonera sin salida, como el día de la marmota, en esta isla las cosas no van a mejor, todo a peor, los ayuntamientos se lavan las manos y no atienden las demandas de los ciudadanos, eso sí, para recaudar y desplumarnos siempre están.
Nos van a hacer a todos gastarnos un pastizal en un coche eléctrico que además no se puede reciclar para que estos tipos sigan contaminando a manos llenas con sus avionacos para desplazar a una o dos personas. Nos **** en la cara y dicen que llueve.
Ciudadano KaneY lo ha comprado con nuestro dinero y todos a callar . Este es un pais de "I. P. G "
Y vienen a masificar y contaminar aqui en la Menorca Reserva de la Biosfera y los ineptos politicos que tenemos se lo permiten. POBRE MENORCA Y LOS MENORQUINES !!
Troll EbusLe dijo la sarten al cazo 🤣😂🤣😂🤣
Eso es muy buena noticia todos bienvenidos los cataries con sus burkinies llenando hoteles de lujo y exigiendo privacidad dejando una buena pasta. Si se puede!!!