APalliser presenta una nueva marca para los profesionales

La nueva estrategia se anuncia en la fiesta de su 120 aniversario

La familia y equipo directivo de APalliser, con el fundador Antoni Palliser, Maria Sintes, Rafi Romero, el consejero delegado Carlos Palliser, el gerente Xavi Moliner y la directora financiera, Elena Rosés.

TW

El espacio central que de lunes a viernes sirve de plataforma para la carga y descarga de material de construcción en las instalaciones de Apalliser, en Maó, se transformó el sábado por la tarde en el escenario de la fiesta donde la compañía de raíces alaiorenses, ha querido festejar su 120 aniversario. Un evento en el que se ha rendido homenaje a las cuatro generaciones de la familia Palliser, que han contribuido a dar forma a la trayectoria de esta saga empresarial.

Desde sus inicios en 1905 como fabricantes de cerámica y baldosas hidráulicas hasta su posterior transformación, como proveedores de soluciones para el sector de la construcción. Más de 450 invitados, entre clientes y empleados, han acompañado la celebración que se ha iniciado con la visita a una exposición fotográfica que recogía estos más de cien años y el visionado de un vídeo muy emotivo que a través de la conversación entre Antoni Palliser Bagur y Carlos Palliser Sintes, actual consejero delegado, repasaba la historia empresarial de la empresa.

El área de trabajo se transformó en un gran salón para el acto y la cena.

La nueva marca PalliserPRO

Otro de los momentos culminantes de la velada fue la presentación de la nueva marca que acompañará próximamente su red de tiendas especializadas en Maó, Sant Lluís, Alaior, Es Mercadal y Ferreries de material de construcción, ferretería y pintura industrial. Un paso que pretende generar un valor añadido a la vocación de la compañía de seguir siendo un referente para los profesionales, con el propósito de poder sumarse a sus proyectos para seguir haciéndolos crecer. Tal y como explicó el gerente, Xavi Moliner, el nuevo modelo de atención para el profesional se ha diseñado para ganar en rapidez de atención, disponibilidad e incluso pudiéndose avanzar a las necesidades del propio cliente. «Estamos convencidos que los próximos años van a ser trepidantes porque también nos abriremos a un nuevo emplazamiento en el Polígono Industrial de Maó en unas instalaciones de nueva generación».

Una fiesta sorprendente

La puesta en escena de la presentación de la nueva marca se hizo de forma espectacular con un glosado rapeado y la aparición por sorpresa de tres campeones del mundo de trialsin, que desvelaron la imagen saltando sobre bloques de hormigón.

Los invitados a la fiesta del 120 aniversario quedaron sorprendidos con la espectacular metamorfosis del espacio que habitualmente sirve para trabajar y que por unas horas, se convirtió en un museo, un escenario y un entoldado, donde degustaron la cena. Una infraestructura que se montó con bloques de hormigón para    levantar las paredes del recinto, tablas de encofrar usadas como bancos donde sentarse, varillas para sostener la iluminación de la exposición montada y más de 200 metros de luminaria led para embellecer el conjunto. Para llevar a cabo esta transformación, se ha contado con el equipo de Bayona Studio, especializado en llevar a cabo proyectos de arquitectura efímera y liderado por Xevi Bayona, ganador de tres premios FAD, además de director artístico del prestigioso Festival Lluèrnia en Olot.