Una salida al campo de Menorca para buscar espárragos acabó para un vecino de Alaior y su perra en el veterinario por una intoxicación con raticida. «Mi perra podría haber muerto de una forma horrible», advierte este vecino, que se trasladó con urgencia al centro veterinario para que atendieran a su perra tras haber ingerido esta dos bolsas de veneno que pronto se disolvieron en su estómago.
Se encontraban paseando por el Camí de Binixems en busca de esparragueras y, pasada la cantera de Santa Bárbara dirección Maó, saltaron una pared de piedras. Allí se encontraron con una gran piscina prefabricada en medio de la tanca. «Hay un cartel de la Conselleria de Medio Ambiente, advirtiendo que ese tanque de agua está ahí para abastecer de agua a los helicópteros antiincendios y que está prohibido bañarse», explica.

Cerca, sobre un altiplano, detalla, hay una gigantesca bolsa cuadrada llena de agua, conectada con una manguera a un pozo, que con un motor la abastece de agua. «Reparo que alrededor de la gran bolsa de agua hay esparcidas unas pequeñas bolsitas de color rosa», precisa, y añade que «mi perra se lo pasa en grande, correteando de aquí para allá, pero de pronto se para y se pone a mordisquear algo».
Es entonces cuando este vecino de Alaior observa que lo que su perra tiene en la boca es una de esas bolsitas rosas con la palabra «raticida» escrita en el envoltorio. «Me preocupo, vamos rápido hacia el coche y directos al veterinario. Le explico que quizás mi perra haya comido veneno y le inyecta un compuesto que en pocos minutos la hace vomitar dos bolsitas de raticida», narra este hombre.

«Como había masticado las bolsitas, el veneno se estaba disolviendo en el estómago, pero por suerte lo vomita todo. Acto seguido el veterinario le inyecta un antídoto que hace que se recupere», aclara, siendo consciente de que «mi perra ha tenido suerte de que la viese comiendo el raticida, porque si no hubiese muerto de una forma horrible. Mis agradecimientos por la rápida y eficaz actuación del veterinario».
Este vecino de Alaior puntualiza que «quizás parte de la culpa es mía, por haber entrado en una propiedad privada, pero el haber descubierto esto, me da pie a informar a cazadores y a otras personas que entren con perros». También denuncia que se esparza veneno alrededor de la gran bolsa de goma para protegerla de mordeduras de ratones «hay que tener en cuenta que en el campo hay más diversidad de fauna».

En este sentido afirma que «el veterinario me informó que ese raticida le resulta goloso y atractivo a ratones, perros, gatos, hurones, erizos y otros animales que una vez muertos envenenados, después son comidos por aves rapaces, que a su vez también se envenenan» e insta a adoptar otras soluciones. Desde la Conselleria de Medio Natural confirman que «nosotros no hemos puesto ese veneno, está totalmente prohibido».
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Marcos Moya LeonNadie, pero no en una propiedad privada.
Pocho¿Quién va al campo con los perros y usa correa? Los perros quieren correr y jugar por el campo. No pueden hacer eso atados.
SenyEso no justifica poner raticida en medio del campo. La muerte de Pluma (el perro) no se podría denunciar, pero la muerte de animales silvestres sí.
buhoCulpable el dueño del perro.
Entrar en una propiedad privada...MAL muy mal. Esos raticidas hay que colocarlos dentro de las cajas de plástico con una entrada y salida, y que cabe justo para lo que están hechas, ratas, no se pueden desperdigar a lo loco. Viviendo en el campo y aparcando el coche ya he sufrido el ataque de los roedores en el coche, una ocasión se metieron en el filtro del aire y se lo comieron, pero la peor fue la 2a, por suerte me di cuenta antes por estar ya sobre aviso, abrí el capó y vi que el depósito del liquido de frenos estaba mordido y agujereado, sino me da por mirarlo, me hubiera enterado en la 1a curva y pared seca. Ahora uso esas trampas, un par de aparatos ultrasonidos y un spray anti roedores que rocío por todo el vano motor y cada día antes de cogerlo, toca inspección ocular; es lo que tiene vivir en el campo.
salto una pared a una propiedad privada , el perro iba suelto , culpable ??????? el perro no,
Los raticidas tienen una sustancia que hace que si lo come un perro o gato lo vomite. El perro se encontrara mal unos dias pero no se morira. Tambien venden unas cajas con orificios laterales para poner el veneno dentro donde solo las ratas pueden entrar.
"quizas la culpa es mia por entrar en una propiedad privada" y tanto que lo es , es un allanamiento de morada, los que pasean por la calle entran en su jardin? Y publican lo que usted tiene en su casa ademas con fotos? Si, su jardin es pequeño y esto una finca agricola debidamente cerrada con candado lo cual le prohibe la entrada.
Los perros han de ir con correa ahunque esten en el campo, corrige me si me equivoco.
Este veneno esta prohibido para dejarlo en el medio ambiente., imaginen cuantos animales silvestres pueden morir, es tremendo!