El alquiler turístico tiene más peso en las ciudades que en las urbanizaciones

Representa el 45% de la oferta total en los núcleos urbanos y el 36% en los turísticos

El centro de Ciutadella suma 2.455 plazas turísticas | Foto: Gemma Andreu

TW
3

Aun cuando el Plan Territorial Insular (PTI) circunscribe desde 2023 el alquiler turístico a las urbanizaciones y lo aleja de los núcleos tradicionales, el peso relativo que sigue teniendo la actividad en los pueblos y ciudades de Menorca es mayor, porque creció de forma descontrolada antes de su regulación.

Los núcleos tradicionales concentran el 10 por ciento de toda la oferta de alojamiento de Menorca, 8.462 sobre un total de 84.058 plazas. Casi el 45 por ciento (3.788 camas) corresponde a estancias de alquiler turístico, que aún tiene mayor incidencia en los núcleos urbanos que en las urbanizaciones, donde tan solo representa el 35’2 por ciento de la oferta.

El centro de Ciutadella es el ejemplo más claro. Es la duodécima zona de Menorca que más plazas turísticas suma, 2.455. Tiene más camas que todos los núcleos de costa con grandes hoteles del litoral de Sant Lluís, desde S’Algar a Punta Prima.

Y eso que, pese a contar con medio centenar de alojamientos, la modalidad de hotel de interior apenas suma 571 plazas en Ciutadella. Supone el 60 por ciento de toda la oferta de hoteles boutique de Menorca, pero es solo una quinta parte del total de plazas turísticas, 2.455, que se contabilizan en el núcleo urbano de la ciudad.

La culpa es del alquiler turístico, más invisible pero que ha reducido el mercado residencial a su mínima expresión. Actualmente solo se pueden alquilar diez casas en Ciutadella. La única de las publicitadas en los portales inmobiliarios que no es de temporada está en la céntrica calle de Ses Andrones y cuesta 1.450 euros al mes

Aún más residentes que turistas

En los ocho últimos años, la oferta de alojamiento turístico en Menorca ha crecido en 14.472 plazas, un 28’1 por ciento, empujada especialmente por el alquiler de temporada en los núcleos tradicionales y las urbanizaciones.

Exceptuando Formentera, que cuenta con más plazas que población residente, es la isla del archipiélago con mayor peso turístico, ya que los empadronados en la Isla solo superan en un 21 por ciento la capacidad total de alojamiento. Esta diferencia es mayor en Eivissa (67 por ciento) y, especialmente, en Mallorca (130 por ciento), donde la población residente más que duplica a la turística.