El Ayuntamiento de Sant Lluís ha denegado la solicitud de apertura temporal del parque acuático de Biniancolla y amenaza con forzar su cierre precintando la instalación en el caso de que la propiedad decida retomar la actividad. La empresa pretendía mantener la explotación del Splash –que en estos momentos carece de licencia, anulada tras sentencia judicial– acogiéndose a la nueva ley de simplificación administrativa del Govern, pero el Consistorio considera que no cumple con los requisitos y que por ende no puede permitir que se reabra una instalación que carece de título habilitante.
La ley de simplificación administrativa establece en su artículo 45 que el Ayuntamiento puede conceder una autorización provisional de hasta dos años para «instalaciones complementarias que resulten imprescindibles o inescindibles para desarrollar la actividad principal», en el caso que nos ocupa la del Hotel Sur Menorca. El Consistorio no considera que se cumplan esos requisitos al entender que se trata de dos actividades distintas y que el hotel puede mantener su explotación sin necesidad de que abra el parque acuático contiguo.
El Ayuntamiento ya había expresado sus dudas sobre la posibilidad de que la propiedad se acogiera al citado artículo para reabrir esta temporada. Las dudas no han sido aclaradas con el informe solicitado al Consell insular, que ya lleva días sobre la mesa del Consistorio y al que este diario ha tenido acceso. El escrito emitido por el departamento de Servicio de Ordenación Turística de la máxima institución insular se limita a realizar un histórico de las autorizaciones turísticas concedidas y evita valorar la vinculación de ambas actividades y la posibilidad de su desarrollo independiente al recordar que dentro de la normativa turística no existe la figura del parque acuático como tipología de establecimiento.
No obstante desde el Consistorio interpretan que con el informe «queda claro que no existe vinculación alguna entre el hotel y el parque acuático porque son actividades distintas con licencias distintas». Infieren del documento una respuesta negativa a la posibilidad de acogerse a las condiciones de actividad imprescindible e inescindible. También recuerdan que existen tres resoluciones judiciales que vienen a denegar las peticiones de la empresa de continuar con la actividad y advierten de que en el caso de que reabra se les incoará un nuevo expediente, dándoles 48 horas para el cierre voluntario y, en caso contrario, procediendo al precintado de la instalación.
El expediente del pasado verano
El Ayuntamiento de Sant Lluís ya expedientó el pasado verano a la propiedad del parque acuático de Biniancolla por abrir sus puertas sin contar con licencia. El expediente se ha cerrado con una notificación de multa y de suspensión de actividad. Entonces el Consistorio se personó el establecimiento y dio 48 horas para su clausura, pero la empresa recurrió el decreto de alcaldía en los tribunales y mantuvo su actividad durante toda la temporada.
Los servicios jurídicos de la propiedad defendieron entonces que no se puede impedir la actividad del parque mientras no se resuelve el recurso judicial presentado contra la anulación de la licencia, un argumento que hasta tres resoluciones judiciales ha desmontado.
El apunte
La empresa: «Cumple con todos los requisitos pero no lo quieren ver»
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
ViriatoLa diferencia entre Cesgarden (u Orfila SL) es que en estos casos se indemniza por NO dejar construir. En el caso del Splash, si se acaba indemnizando es por dejar construir donde no se podía. Es muy diferente.
Viriato👍👍
Que se hagan cargo los políticos que autorizaron y se lucraron con ello, no?
ViriatoEsto es lo que se llama un win-win. Me dejan construir un parque acuático en rústico y me forro, y si me lo hacen demoler me pagan una indemnización y me forro aún más. Cualquier malpensado diría que todo estaba planeado de antemano...
NewtonA ver, pedazo de iletrado maleducado y faltón. ¿He mencionado yo acaso en mi post algún partido político en concreto? Fíjate, ni siquiera he citado (y podría haberlo hecho sin faltar a la verdad) el nombre del sociata Marc Pons, responsable directísimo del descalabro financiero con el asunto Cesgarden y la burrada de indemnización que por su incompetencia y sectarismo estamos pagando. Si supieras interpretar lo que lees, si es que en realidad lo lees, habrías visto que me he referido a "la clase política que pastorea las administraciones insulares", sin entrar a distinguir entre unos y otros. Pero os ciega vuestro sectarismo y vuestro odio a todo el que no sea de vuestra piara.
Que pidan una reforma o extensión de la licencia que se concedió en su dia. Podrian comprometerse a añadir más servicios con una piscina con baño termales y otra con barro, de esta manera al menos podrian dar servicio durante otoño invierno y primavera para primocionar el turismo que viene del inserso. La Licencia se dio en su dia por interés general para tener abierto todo el año. Hay que buscar soluciones que sean provechosas para todos.
Lo que es absurdo es mantener el parque cerrado. Si se ha de quitar que se quite, pero mientras tanto que se aproveche. Y si la licencia se concedió indebidamente que se pidan explicaciones a los políticos responsables, pero que no nos hagan pagar las indemnizaciones a todos.
ViriatoEn Sant Lluis lo deniega una alcaldesa del Pp y en el Consell vilafranca y Vox. Y en caso de que hubiera sido una cagada, lo sería de un gobierno del PP. Menos rebuznar oye, que se te ve el plumero.
Vidal.com
¿Sabéis cómo acabará esto, verdad? ¿Os suena Cesgarden y la millonaria indemnización que estamos y estaremos pagando los contribuyentes menorquines durante un montón de años, por la clamorosa incompetencia y negligencia de esta clase política que pastorea las administraciones insulares? Pues eso. Si esta empresa tiene el suficiente aguante moral y la capacidad financiera para contar con un buen bufete de abogados, todo esto al final acabará en otra sentencia condenatoria contra el ayuntamiento y el Consell y la consiguiente indemnización millonaria que como siempre pagaremos los menorquines, por la cabezonería de cuatro talibanes extremistas que prefieren ver un solar sin ningún interés natural ni paisajístico lleno de matorrales y hierbajos, antes que dejar que una instalación magnífica para el ocio familiar de miles y miles de residentes y visitantes, que además da empleo a un centenar de familias pueda seguir ejerciendo su inofensiva actividad tal y como se le autorizó desde el primer momento con todas las licencias y permisos en regla, digan lo que digan ahora esta asquerosa tribu de radicales antitodo.