A través de este canal de comunicación telemática, el año pasado recibió 96 denuncias y solo en 20 casos era una falsa alarma. Este año el balance actualizado es por el momento de doce denuncias, cuatro de ellas sin recorrido porque los inmuebles tienen licencia. En los 14 meses que lleva en marcha la nueva herramienta el cómputo global es así de 108 denuncias y la gran mayoría, casi el 80 por ciento, tenían fundamento, efectivamente correspondían a viviendas que no contaban con licencia para alojar a turistas, lo que por el momento ya ha derivado en un más de medio centenar de expedientes abiertos.
La vía abierta por el Consell para facilitar los ‘chivatazos’ de particulares se ha revelado como una herramienta de gran trascendencia en la lucha contra el alquiler turístico. No en vano, hay que tener en cuenta que según la última actualización facilitada desde el departamento de Ordenación Territorial y Turística, la institución tiene abiertos en estos momentos 134 expedientes de inspección y que 51 de ellos provienen de denuncias recibidas a través del formulario web del Consell.
Los 83 expedientes restantes se han iniciado de oficio por el Cuerpo de Inspectores, que en estos momentos está formado por nueve efectivos y una instructora. Hay que tener en cuenta que los procedimientos no se llegan a abrir hasta que se realizan las comprobaciones oportunas y arrancan las actuaciones inspectoras.
A la vista del elevado número de infracciones que las denuncias vecinales han permitido detectar se prevé que en los próximos meses vaya aumentando el número de expedientes abiertos y en consecuencia las multas impuestas en la cruzada emprendida contra el alquiler turístico ilegal, que sigue teniendo un gran peso dentro de la oferta insular de alojamiento y que el Consell trata de atajar por todas las vías a su alcance.
La consellera de Ordenación Territorial y Turística, Núria Torrent, hacía ayer un balance muy positivo del formulario que facilita las denuncias vecinales: «Estamos muy contentos de la respuesta que ha tenido esta nueva herramienta, la colaboración ciudadana es muy importante». En ese sentido destaca que los denunciantes –deben siempre identificarse para que el expediente pueda prosperar– facilitan a la hora de cumplimentar el formulario la ubicación concreta del inmueble en cuestión y ello supone una gran ayuda para la labor inspectora. La localización exacta de la oferta es «el gran hándicap» a la hora de poder abrir expedientes sancionadores. Los infractores ponen complicado el trabajo de ubicación de las viviendas y las denuncias vecinales permiten sortear ese impedimento básico.
Según los últimos datos facilitados ayer por la institución insular, a lo largo del año pasado el Consell impuso multas por valor de 1,84 millones de euros y en lo que va de 2025 el balance se sitúa en 424.000 euros. Cabe recordar que el recientemente aprobado decreto Ley 4/2025 contra la oferta ilegal, de medidas transitorias para la oferta y por la calidad turística endurece un 25 por ciento las sanciones para los infractores, pasando las tipificadas como muy graves de 400.000 a 500.000 euros y las graves –las más comunes en el caso del alquiler sin licencia no reiterado– de un límite de 40.000 euros a uno de 50.000.
Colaboración policial
Otra de las vías que quiere potenciar el Consell para avanzar en la detección de oferta de alquiler turístico ilegal es la colaboración con las policías locales. Hace poco más de un año se firmó un protocolo con los ayuntamientos para que sus agentes que alberguen sospechas sobre un caso cumplimenten un cuestionario otorgado a cada Consistorio para especificar el domicilio y facilitar la labor inspectora del Consell. Sin embargo, el director insular de Ordenación Turística y Agenda Urbana, Jaume Fedelich, reconocía ayer que por el momento han llegado muy pocas denuncias por este medio.
Es por ello que en los últimos días se ha reunido con los alcaldes de distintos municipios como Ciutadella, Alaior, Sant Lluís, Es Castell y Ferreries para recordarles la existencia del protocolo y animarles a reforzar la colaboración. Fedelich es consciente, no obstante, de que los agentes policiales ya tienen un gran listado de asuntos de que ocuparse. Recordar en este punto que el Ayuntamiento de Maó ya ha anunciado recientemente que la Policía Local del municipio ejercerá un papel activo en la denuncia de alojamientos que puedan hallarse en situación de fraude.
48 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
esfumadoEstoy perdido. El turismo es esencial en Menorca, eso no se puede negar, pero el dinero no se come. Está bien que el turismo genere trabajos, pero la mayoría del dinero gordo del turismo se lo terminan llevando empresas que ni siquiera son de la isla, reza porque sean de España al menos. Dicho esto, que gente alquile pisos, que deberían alquilarse a residentes, a turistas y encima ahora puedas tener vecinos turistas en verano en una zona donde vive gente que trabaja y necesita descansar no me parece muy lógico que vayan a hoteles. Quién alquila pisos (no hable de chalets) es porque tiene más de una propiedad, la mayoría de casos la han heredado (habrá excepciones) y aunque lo entiendo, "es mi propiedad hago lo que quiero", hay gente que no ha tenido la suerte de que le caiga la casa de arriba e intenta comprar o alquilar, pero resulta que es imposible porque el que tiene más, más quiere. Alquilan ilegalmente? Quizás gane poco más que alquilando todo el año, pero alquilan 5/6 meses, pero claro tampoco pagan impuestos si es ilegal. Mientras otros tienen que pagar 1000€/mes de alquiler y pagar sus impuestos como manda el César. Aplaudo a los chivatos.
Cuidado con los ajustes de cuentas ,, que luego vienen los disgustos.
Menork338Deixa de emprar chat gpt
Ahora a chivarse de quienes se han chivado!!!...
Menork338Buen trabajo de chat gpt 😅 pero sisi un poco de história no va mal,buena aportación.
Hasta aquíTe equivocas. Defiendo la justica, la verdad, los datos. Lucho contra los abusones de patio de colegio (que todos sabemos quienes son), intento defenderos de los abusos de vuestros amigos los empresarios hoteleros, sus monopolios y sus manipulaciones/mentidas. Intento que los menorquines puedan subsistir (tanto los que tienen negocios sector servicios, sector restaurante, sector alquiler, etc). Esto que muchos practicáis, la tabla rasa para todos, bueno, para todos no (los hoteleros pueden hacer lo que quieran). Es muy peligroso. Sabiendo que en la isla ya somos más 100.000 residentes. Y sabiendo que no todos pueden vivir de paguitas, de jubilado, de funcionario, del paro, de subvenciones, etc. Hay una gran mayoría que tiene que trabajar en sus negocios, y mira por donde, la mayoría son negocios que directamente e indirectamente funcionan si hay turismo. Defender un invierno crónico, o sea, que todo el año sea como el odioso noviembre (por citar un mes). No hace falte que explique lo que ocurriría. Así que ya ves. NADA ME DA IGUAL. Solo que TODOS, podamos subsistir. Y que no se nos aplique tabla rasa (injusticias como las leyes que saca últimamente la administración Balear contra los pequeños propietarios, abusos por parte de los grandes amos del turismo, etc.!!
Si son amigos del Ayuntamiento o policia hacen la vista gorda incluso si hay denuncias . Corruptos al poder .
Menork338Me has convencido de por qué es importante el chivtazo, gracias. Que haya miedo de alquilar ilegalmente. Y que vuelvan los alquileres a precios razonables. Probablemente no pasará ninguno de los dos. Como historia guay, pero te has puesto full paranoico con algo que tiene poca relación con el tema. Te podría contar mil historias de como las mentiras han destruido reyes, gobiernos, etc y por eso decirle a Toni del insti que la próxima que me cambie cromos no me mienta.
Agatha PoirotPorque tu lo digas.!!! Es un alquiler. Hay alquileres de corta duración y hay otros de larga duración. Mismo fin, dar cobijo y techo a personas. Y antes de que digas lo de ruidos y jaleos. Te puedo asegurar que hay muchísimos residentes, muchísimo mas ruidosos y problemáticos que muchas familias de turistas.!!
esfumadoNo haces más que defender tu negocio. Todo lo demás te da igual.