Més per Menorca muestra su preocupación por el servicio de informadores en las playas
La Fundació per a Discapacitats, que hasta ahora se encargaba del servicio, ha desistido de presentarse en la convocatoria de este año
La Fundació per a Persones amb Discapacitat ha prestado el servicio en años anteriores del control de accesos | Foto: Josep Bagur Gomila
26/04/25 4:00
El conseller de Més per Menorca Esteve Barceló ha expresado este viernes su preocupación por el futuro del servicio de informadores turísticos contratado por el Consell de Menorca, que opera en los aparcamientos de playas y espacios naturales de la isla, que hasta ahora ofrecía la Fundación de Discapacitados de Menorca.
También en Menorca
- Tom Cruise y Ana de Armas confirman su relación en aguas de Menorca
- Un hombre ataca con un cuchillo a un conocido para que le diera 100 euros en Maó
- Una madre denuncia la desaparición de su hija menor tutelada por el Consell de Menorca
- El Consell recurre a sombreros de China para fomentar el producto local ‘made in Menorca’
- Fallece Cristòfol Vidal Barber: 60 años de sacerdocio en la Diócesis de Menorca
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Mes = partido del Nepotismo Botejara.
Una más de “MES”,(y sus socios) mientras les daban cuatro euros y los tenían tirados, bien les ida la asociación de discapacitados. Ahora que se plantan y les dicen cómo trabajan, en qué condiciones y lo que soportan de la gente, se les viene el mundo encima. Están demasiado acostumbrados a darlo todo a dedo, a los suyos, a sus empresas, a sus adeptos, como hacen siempre que gobiernan en alguna institución, parasitan todos los puestos públicos que pueden, primero para asegurarse un trabajo y segundo para apoderarse de las instituciones. Los servicios cuestan dinero y es obligación de los gobernantes dar esos servicios a la ciudadanía, por eso se pagan impuestos, no para que se los queden sino para que reviertan en atención y servicio al ciudadano, pero eso a día de hoy es una falacia.
"Todo apunta a que el servicio terminará en manos de una entidad de fuera de la isla, que previsiblemente no tendrá conocimiento de la realidad menorquina»....que propone,darsela a una empres menorquina directamente y pasarse por el forro una licitación pública? .....peligrosos ignorantes!!
Lo normal es que la nueva empresa asuma a toda la plantilla que tenía la anterior si el trabajador quiere seguir. Pasa todos los años y en muchos ámbitos, la concesión cambia pero los trabajadores son los mismos. (Mal lo tendrían si tienen que contratar nuevos o de fuera de la isla, no creo que ofrezcan un sueldo competitivo frente a la hostelería o la restauración).