La Policía Nacional en Menorca tiene un déficit de 108 agentes: «Nadie quiere venir aquí a trabajar»

El número de vacantes en las comisarías de Maó y Ciutadella aumenta en un 41 % en relación al último año, cuando la Isla contaba con 216 efectivos

Varios agentes de la Policía Nacional de Maó, ayer en la zona de Favaritx donde fue hallado un cuerpo sin vida | Foto: Gemma Andreu

TW
63

La Policía Nacional contará con 108 puestos vacantes en Menorca. Los profesionales del CPN, como sucede con otros funcionarios del Estado, desisten de solicitar el destino de la Isla por el elevado coste que supone la residencia en el Archipiélago balear, como vienen denunciando los sindicatos que los representan.

El Ministerio del Interior ha publicado esta semana el borrador correspondiente al concurso general de méritos 8/2005 para la provisión de puestos de trabajo en las escalas de Subinspector, oficial y Básica. Esta relación de movimientos en el territorio nacional muestra que las plazas que van a quedar desiertas en las dos comisarías de la Isla superan el centenar lo que significa una pérdida en la calidad del servicio porque incide en una menor seguridad.

El año pasado, por estas mismas fechas, Interior admitía en información divulgada por el Partido Popular que las dependencias de la Policía Nacional ubicadas en Maó y Ciutadella sumaban un total de 63 vacantes sin cubrir, a pesar de que el catálogo de puestos de trabajo no se ha actualizado en las últimas dos décadas ni aún considerando el aumento de población. Las plazas que van a quedar desiertas en este nuevo concurso de 2025 suponen que el déficit se incrementa en casi un 41 por ciento de los agentes que deberían ejercer en la Isla.

En la de Ciutadella se quedan sin cubrir 4 plazas de subinspector, 2 de oficial y 23 de policía, mientras que en la de Maó serán vacantes 5 de subinspector, 4 de oficial y hasta 70 de policía. Hace un año la comisaría mahonesa contaba con 143 agentes de los 186 que constan en su catálogo de personal, mientras que en la de Ciutadella eran 73 de las 93 contempladas, aunque estas cifras de máximos nunca se cumplen porque siempre hay vacantes, como en otras comisarías del país y se cuenta con los agentes en prácticas.

La merma de policías es especialmente preocupante a tenor de los servicios que prestan por el aumento poblacional en el municipio del poniente insular durante el verano en sus numerosas urbanizaciones, y por el de la Comisaría de Maó, encargada del control de pasaportes en el Aeropuerto de Menorca y de la prisión de la isla.

Esta escasez, más acusada en la temporada turistica, deberá paliarse un año más con el desplazamiento puntual de equipos de Unidades de Prevención y Reacción durante el mes de junio, como en los anteriores, y el destino provisional de efectivos para el Aeropuerto, si se confirma como en otros años.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunció ayer que en todo el Archipiélago las vacantes superan las 400, lo que constata que «los policías no quieren venir a trabajar a Balears» por el elevado coste de la insularidad que sigue sin actualizarse a pesar de las reiteradas demandas.

El grupo popular, a iniciativa del senador menorquín, Cristóbal Marqués, y de sus compañeros han presentado una moción en la Comisión Mixta sobre insularidad para que inste al gobierno a que actualice este año las indemnizaciones por residencia del personal público estatal destinado en Balears.

De esta forma plantea que se modifiquen las cuantías para adaptarlas a la realidad actual con una dotación presupuestaria que, como mínimo, deberá ser de 18 millones de euros adicionales a los que se reconozcan para este ejercicio. Para los sucesivos propone que se actualice según lo que se establezca en los Presupuestos Generales del Estado.

El apunte

El Parlament aprueba una PNL para pedir que se actualice el complemento

El Parlament balear aprobó el martes una PNL para actualizar el complemento de insularidad, co el voto mayoritario de la cámara, «pero de nuevo veremos como en Madrid hacen caso omiso a nuestras reinvidaciones», indica el sindicato policial. Sorprende, añade el SUP que los mismos grupos políticos voten de forma diferente en el Parlament y en el Congreso, aún sabiendo la precaria situacion del cuerpo policial en las islas. «pero nadie hace nada por nosotros, excepto el Govern, que pese a que no somos funcionarios suyos nos va a aplicar este año una deducación fiscal dentro de su margen presupuestario».