La agricultura ecológica alcanza en Menorca el Objetivo 2030 y es líder en Balears
La superficie útil creció hasta las 8.438 hectáreas en 2024 y supera ya el 25 % que fija la UE
La apuesta por los cultivos ecológicos va a más y representa ya más del 25 % en la Isla | Foto: Gemma Andreu
Menorca01/05/25 4:00
La superficie útil destinada a la agricultura ecológica aumentó en Menorca hasta el 26,7 por ciento en 2024. Se trata de un dato significativo, puesto que supera ya el 25 por ciento que fija la Agenda 2030 de la Unión Europea, y pone a la Isla a la cabeza de Balears, con el mayor porcentaje de suelo destinado a este fin.
También en Menorca
- El calvario de un médico menorquín jubilado: «He tenido que volver a trabajar porque me han okupado la casa»
- Trasmed permitirá alojarse en su barco en el puerto de Maó los fines de semana
- John Scharffenberg, experto en longevidad: «Si no lo haces, vas a morir antes»
- Ingresa en la UCI del 'Mateu Orfila' el conductor del camión que volcó en la carretera general
- Los vecinos de Sant Climent, en alerta ante un posible crecimiento excesivo y poco adecuado
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Todo lo que sea producto local con sus garantías sanitarias (todo lo contrarío de lo que nos meten del norte de africa) bienvenido sea, nos beneficiamos todos.
Lo ideal sería que cada persona o familia pudiese disponer de un espacio para cultivar su propio huerto. Bien manejado, con 40 m² se alimenta (al menos en cuestión verdura y alguna fruta) una familia de 4 personas., es decir, una hectárea alimentaria a 250 familias de 4 miembros, 1000 personas, además de los innumerables beneficios que aporta esta actividad
Al comprar localmente, los supermercados de los pueblos pueden ayudar y promover a los agricultores orgánicos, y los clientes también comen un producto saludable cultivado localmente. ¡Compra KM-0! Todo feliz.