La necesidad de ofrecer soluciones al acuciante problema de la vivienda se ha cruzado en el camino sin rumbo fijo del edificio de Sa Tanca, propiedad desde octubre de 2021 del Ayuntamiento de Sant Lluís, a modo de posible alternativa para darle un uso. El Consistorio ha dado ya pasos para intentar que el frustrado centro comercial que preside la entrada del pueblo se convierta en un conjunto de viviendas sociales.
En el pleno municipal celebrado el miércoles, la alcaldesa Loles Tronch comentó que Sa Tanca ya se ofreció al Govern para ser incluido en el programa Build to rent, que pone suelo público a disposición para que lo edifiquen empresas privadas a cambio de su aprovechamiento durante un periodo de tiempo. Al final, cumplido el plazo establecido, estas viviendas a precio asequible regresan al patrimonio de la administración.
Tronch comentó que la propuesta del Ayuntamiento de Sant Lluís se había rechazado porque las necesarias tareas de demolición del edificio, al menos de algunas de sus partes, encarecían de forma significativa cualquier proyecto en la parcela. Build to rent está concebido para parcelas vacías. Ahora, dijo, toca jugar la baza del Ibavi, organismo público al cual todavía no se ha trasladado formalmente la propuesta. «Sería fantástico, ideal», comentó la alcaldesa.
Vivienda compartida
Además, el concejal Alberto Herrán comentó que se había recibido la propuesta privada para levantar en Sa Tanca un proyecto de vivienda compartida para personas mayores en forma de cooperativa. Tras una visita in situ, un estudio inicial de este colectivo cifraba el potencial de Sa Tanca en más de treintena de hogares de tamaño modesto con zonas comunes. Todas estas opciones, dijo el regidor, se barajan con la idea de mantener la estructura del edificio.
La alternativa habitacional supone un cambio importante respecto a todos los usos que se habían barajado hasta ahora para Sa Tanca, más orientados a actividades empresariales o culturales. Ni PSOE ni Volem Sant Lluís se mostraron en el pleno muy sorprendidos ni contrariados por el nuevo planteamiento.
Herrán comentó que están permitidos una gran variedad de usos en el terreno de Sa Tanca, no vislumbra problemas urbanísticos en este sentido, más aún con los recientes cambios normativos implantados por el Govern balear. Relató el concejal que hace unos meses se recibió una propuesta de técnicos del Govern, que llegaron a visitar hasta tres veces la construcción a medias, para asumir algún tipo de iniciativa en el espacio, pero que no se ha concretado pese a que aseguraron que el potencial del inmueble era grande.
Aparcamiento
Desde las filas del PSOE se interesaron por conocer la situación actual de Sa Tanca y de la posibilidad de habilitar una de las plantas subterráneas como aparcamiento. El concejal de Urbanismo, Alberto Herrán, explicó que esta era una iniciativa del anterior equipo de gobierno, formado por PSOE y Volem Sant Lluís, y que el proyecto «está en el cajón tal cual se recibió».
Su coste es alto, dijo, sobre el millón de euros y su financiación estaba inicialmente vinculada a la reforma de la calle Sant Jacint, algo que no pudo salir adelante finalmente. Además, habilitar una planta requeriría actuar en el nivel superior, lo que complica las cosas.
El apunte
El deterioro obliga a la sustitución de 21 pilares metálicos
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Si tienes todos esos pilares en mal estado va a salir mas barato tirarlo entero y hacerlo de nuevo que repararlo. Quien ha sido el idiot... que ha pagado 1,5 millones de euros por un edificio con graves problemas estructurales?
Troll EbusBueno ...ha salido otro que no aguanta lo que piensan los demás! Es la moda de hoy en día Todo lo que no os gusta lo llamáis ofensivo y inapropiado .......
Aparcamiento subterraneo, parque&jardin y un kiosko&bar de tapas, bocadillos, etc...
Troll EbusCierto, perdón, quería decir 2 millones
MahonenseCostó 2.000.000€, de los cuales un 75% es de la ECOTASA (dinero de todos), y el 25% restante del Govern y Ayuntamiento. También dinero de todos...
Troll EbusPues esas familias de lluisers, habrán pagado con sus impuestos parte de la compra de Sa Tanca, también la construcción que haría el IBAVI y después veran como otros de fuera viven en estos pisos como ha pasado en Mahon. Que lo derriben y hagan un parque infantil espectacular con un restaurante, alguna tienda y abajo un aparcamiento.
Que decepción de Ayuntamiento actual. Pero primero, pediría que la anterior alcaldesa respondiera dejando su puesto-enchufe en el Parlament, por haber sido la que hizo lo posible para llevarnos a esta situación. Viviendas sociales? De verdad... en la entrada del pueblo? Sabiendo todos el perfil de inquilinos que va a acabar utilizándolas finalmente. Nos hemos vuelto locos? Por favor, algo de cordura y "huevos". Derriben este mamotreto que destroza el pueblo, aprovechen (y cobren por ellos) los espacios subterráneos de aparcamiento, hagan un precioso parque (incluso con un anfiteatro para conciertos al aire libre, por ejemplo) y dejen que Sant Lluís siga siendo el pueblo (queda poco...) agradable, familiar y limpio que ha sido siempre. Ah, y dejen de robarnos la cartera, pues ese dinero invertido, ha sido tirar recursos públicos!
SandraLo compraron con dinero de la Ecotasa.
SandraAh, sí? Y para quién serán, exactamente? Porque yo no conzco unas cuantas familias con apellidos lluïsers de toda la vida que tienen gravísimos problemas para pagar el alquiler. Un poco de respeto.
Arlot9 millones? Para nada costó ese dinero. Además, se aprobó por unanimidad, es decir, el PP también votó a favor.