Los expertos piden aumentar la masa arbórea en las zonas urbanas de Menorca

Ferreries acogió una charla sobre ciencia para celebrar el aniversario del Ateneu Musical

Carreras, Ubalde y Molina en el acto del sábado

TW
10

En el marco de la celebración del 25 aniversario del Ateneu Musical de Ferreries, el auditorio de la localidad acogió el sábado una jornada de presentación y debate sobre los objetivos de sostenibilidad previstos para Menorca en 2030. La charla incluyó una reflexión inicial sobre el contexto actual del cambio climático y sus efectos en la salud de las personas.

Participaron en el acto David Carreras, director del Observatori Socioambiental de Menorca (Obsam); Mònica Ubalde, investigadora del Institut de Salut Global de Barcelona; y el meteorólogo Tomàs Molina.

Intervenciones

Durante su intervención, Mònica Ubalde destacó la necesidad de minimizar el calor urbano mediante la recuperación de masa arbórea en las zonas urbanizadas, especialmente en calles, plazas y patios de escuelas. Además, ofreció ejemplos de cómo el cambio climático impacta en la salud humana, con un énfasis particular en los niños y las personas mayores.

La bióloga Mònica Ubalde durante su intervención.

En este sentido, Ubalde presentó algunos de los trabajos de investigación más recientes sobre estas afectaciones, como, por ejemplo, los relacionados con las madres gestantes, la aceleración del envejecimiento y el impacto en la salud mental. A la luz de las últimas investigaciones, aseguró que alcanzar una situación de emisiones cero es más económico que no hacerlo.

Por su parte, el popular meteorólogo de TV3 y profesor de la Universitat de Barcelona, hizo hincapié en la subida de la temperatura media durante los últimos cien años a nivel planetario, aunque se mostró optimista con que las medidas que los países están poniendo en marcha, ya están mitigando el efecto invernadero. Por este motivo, animó a que Menorca dentro de su escala local también contribuya a ello, y remarcó la necesidad de que la Isla pueda ser autosuficiente energéticamente, así como que pueda mejorar la gestión del agua.

Finalmente, David Carreras presentó los indicadores sobre energía, agua y población que el Obsam recoge desde hace 25 años, los cuales sirven para la toma de decisiones en las instituciones públicas y pueden consultarse en su página web.

El acto contó con la asistencia de unas setenta personas, entre las que se encontraba el conseller de Medio Ambiente, Simón Gornés. Los asistentes también pudieron disfrutar de una intervención poético-artística de Damià Coll y Lluís Guasch.