El precio actual de incinerar los residuos en la planta de Son Reus, en Palma, es de 114 euros por tonelada, muy por encima de los 39,32 euros que cuesta enterrar una tonelada de residuos no peligrosos en el vertedero de Milà.
De esta manera, y a pesar de que la presidenta Marga Prohens anunció ayer que el acuerdo para que Eivissa pueda enviar sus residuos a Mallorca incluirá una reducción de la tarifa de incineración del 10 por ciento, este método seguirá siendo mucho más caro que el de enterrar los residuos, como hace ahora el Consell.
Además, al coste de la incineración se tienen que sumar los gastos de transporte, tanto por carretera como por vía marítima, aunque la normativa estatal de residuos prevé ayudas económicas para el transporte interislas.
Vertedero de Milà
La normativa europea en materia de residuos, de la que se derivan la estatal y la balear, está imponiendo cada vez más restricciones al uso de los vertederos y también a sus ampliaciones, lo que obliga al Consell a abordar la necesidad de dejar de enterrar basura en Milà. De hecho, la ley obliga a reducir en más de un 75 por ciento la cantidad de basura que actualmente se está depositando en el vertedero menorquín antes del año 2030. Concretamente, la normativa establece que la cantidad de residuos que acaban en el vertedero no puede superar el diez por ciento de los valores registrados en 2010, cuando se enterraron en Milà algo más de 44.500 toneladas de basura. De esta manera, el objetivo para dentro de cinco años se establece en torno a las 4.500 toneladas, cuando en estos momentos se está vertiendo un volumen de alrededor de 20.000 toneladas.
Por todo ello, los objetivos de reducción de los residuos enterrados en Milà se antojan difíciles de cumplir, incluso teniendo en cuenta que la puesta en marcha del sistema de recogida puerta a puerta está permitiendo reducir la cantidad de residuos que se entierran.
Ahora, ante la disyuntiva entre enviar los residuos a Mallorca o construir una incineradora en la Isla, el Consell deberá calcular cuál de las dos opciones es más viable en términos económicos, además de los ambientales.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Vale el triple falta el transporte dicen uhhhh muy caro? Más caro no salía a nosotros pagar por incinerar y lo enterraban? Si no recuerdo mal en Menorca 800€/tonelada y en Mallorca menos de 100€/tonelada????
Sembla que hi ha comentaristes que no han llegit bé la noticia i es pensen que si es crema no es recicla. Llegiu bé:s'enterra o es crema lo que no es pot reciclar. Cartró, paper, plàstic, vidre... no es crema ni s'enterra, es recicla. Per això és tan important separar.
Mientras tanto tenemos que seguir pagando las pifias del psoe
Corrupción? noooo..que va....
Manipulación para ver por donde salta la liebre. Se escoja la opción que se escoja, nos subirán el impuesto o crearán uno nuevo. A los ciudadanos nos preocupa el medio ambiente y tal, los políticos miran su silla y su sueldo. Desde lejos, y faltando datos, 3 veces más caro y falta el barco, se responde sólo.
Pan para hoy , hambre para mañana . Quin desfase…Com es que sou tan cansats?! empalagosos tanta basura , cuntau furmigues farieu bona feina
Ladrón de GuevaraEn parte tiene razón. Pero los países comunistas tampoco se queda atrás.
Perfecto que pague toda la basura que se envié a Mallorca Ciutadella y Sant Lluís, los municipios solidaros de Menorca que no quieren hacer el puerta a puerta... Quien contamina paga y quien no recicla también.
La única solución factible a medio y largo plazo pasa por reducir la cantidad de cosas que tiramos. Eso implica que no cada año compro chaqueta nueva, ni cada 10 años cambio de coche, ni los envoltorios de los supers... ¿Estamos dispuestos o seguimos pasando el problema a otros?
La base del capitalismo es crecer sin fin contaminando el aire, el agua y nuestros alimentos. La gran mayoría de sociedades veneran al capitalismo como si de un dios se tratara y en consecuencia todo irá a peor. El orden de prioridades a cambiado, salud dinero y amor ya no existen. Ahora el todo es "dinero".