El Partido Popular aprovecha la tramitación de la futura ley autonómica que permitirá la reclasificación de suelo rústico para la construcción de viviendas para restringir su aplicación en los municipios de más de 20.000 habitantes, entre ellos Maó y Ciutadella.
Según ha podido saber este diario de fuentes del PP, el partido plantea a Vox enmendar su contenido para que los promotores y propietarios de los terrenos ubicados en las áreas de transición de ambas ciudades no puedan impulsar la construcción de pisos en rústico si antes no se ha agotado todo el suelo urbano y los sectores urbanizables pendientes de desarrollar, en aplicación de sus planeamientos.
Además, solo se autorizarán proyectos en solares colindantes que estén tocando suelo urbano ya consolidado para así no diseminar el futuro crecimiento.
La medida únicamente afecta a las promociones de iniciativa privada, pues el Ibavi sí podrá emprender proyectos residenciales de vivienda pública en áreas de transición sin esperar a que se desarrolle toda la trama urbana. El ejemplo más claro de ello es la nueva promoción de 60 pisos de protección oficial que el Ibavi se ha comprometido a construir en la parcela municipal de 10.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento de Ciutadella le ha cedido para este fin en la avenida Ciutat de l’Alguer, contigua a la Ronda Norte.
La propuesta popular, que está pendiente de ser negociada en su trámite parlamentario con Vox, también pretende dejar libre todo el entorno de los polígonos industriales, donde no se permitiría reclasificar suelo rústico para así no mezclar usos ni proyectar viviendas frente a instalaciones de carácter industrial. Todas estas modificaciones al decreto deberán negociarse e introducirse mediante enmiendas hasta la aprobación definitiva de la ley por parte del Parlament balear.
Coincidencia
La nueva propuesta del PP coincide en parte con la demanda de los gobiernos municipales de Maó y Ciutadella, que piden que se priorice el desarrollo del suelo urbano pendiente antes de autorizar nuevas construcciones en rústico.
El decreto ley 3/2025 de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo mediante proyectos residenciales estratégicos en Palma fue convalidado el 15 de abril en el Parlament con 32 votos a favor (PP, Vox y los diputados escindidos de la formación de extrema derecha) y 24 en contra (PSOE, Més per Mallorca, Més per Menorca y Unides Podem).
La regulación, concebida inicialmente para la capital balear, se extrapolará ahora a los municipios de más de 20.000 habitantes. Las disposiciones, que deberán incluirse en la ley, fijan que deberá garantizarse que el 30 por ciento de las viviendas de precio limitado de una promoción se reserven a menores de 35 años. Sus inquilinos deberán acreditar además que llevan residiendo un tiempo en el municipio.
Además de los grupos de izquierda, también el GOB se ha opuesto inicialmente al decreto del Govern al estimar que propiciará que haya «pisos más caros, con menos zonas verdes y un gran beneficio para los promotores».
Los ayuntamientos de Maó y Ciutadella tendrán la potestad de decidir si se ajustan a la futura ley
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Qué miedo le tiene el PP a los fascistas. Va con pies de plomo y de puntillas a la hora de solicitarles cualquier cambio. Qué triste. Los matones juegan ahora a la política...
Es totalmente cierto que la extrema derecha y las políticas ultraliberales están en augue en todo el mundo pero habrá que reconocer también que las democracias y sus fieles partidos no han sabido dar respuesta a los problemas de la ciudadanía en general. Los partidos populistas saben aprovechar perfectamente estás situaciones. Ahora y en los próximos años pagaremos las consecuencias de los errores políticos de un pasado no muy lejano y por desgracia viviremos una degradación sin precedentes del famoso estado del bienestar. Ojalá me equivoque!
L'ascens de l'ultradreta al mon es imparable. Amb la victoria de Trump sembla que estim condemnats a repetir la historia i l'odi, desfermat en les xarxes socials, es fara l'amo de totes les relaccions.Encara que hi ha excepcions, a molts paissos d'Europa el cordó sanitari contra el feixisme continua sent una obligació, Alemania es l'exemple, alla la dreta ha pactat amb el centre i es socialistes per evitar la entrada de a extrema dreta, que tenia el recolçament del Musk, pero no se el que durara, tots tenim un preu, pero aqui a espanya es el mes barato de tots, simplement pq PP i VOX son el mateix.
Yo propongo urbanizar toda la mola de Fornells. Creo que sería un proyecto de interés común y que desestacionalizaria nuestra economía mejorando la vida de todos los menorquines. Que les parece? Hablemos claro, lo importante es ganar mucho dinero en poco tiempo.
El rústico no se toca. Es lo que nos hace diferentes. Y quien quiera construir que compre un terreno urbanizable
Reserva de la biosfera, basta de destrucción
La propuesta es razonable, Agoten el urbano y dejen en paz el rústico.