Ciutadella declara la ‘guerra’ a los incívicos que dejan basura en la calle con multas de hasta 3.000 euros

La policía vigilará con vehículos camuflados y cámaras para erradicar los vertidos incontrolados

La primera acción de la campaña fue dejar voluminosos en pleno casco antiguo para generar comentarios y concienciación | Foto: Gemma Andreu

TW
28

El Ayuntamiento de Ciutadella está decidido a acabar con los vertidos incontrolados e inadecuados de basuras y voluminosos en el espacio público. Para ello ha puesto en marcha una campaña de concienciación advirtiendo a la población de que «no seas trasto», apelando al civismo y recordando que existen servicios gratuitos de recogida de residuos, además del Punto Verde, también sin coste para los particulares. Y para aquellos que desoigan el llamamiento, el Consistorio lanza una advertencia: habrá una vigilancia intensiva en las calles y se sancionará a los infractores. Las multas pueden ascender hasta los 3.000 euros.

La concejal de Limpieza Viaria, Carla Gener, ha iniciado su particular ‘cruzada’ contra los incívicos que, sin pudor ni control, depositan basuras y residuos voluminosos en la vía pública. De hecho, tanto el frigorífico como el sofá que amanecieron el martes frente a la Catedral y Dalt el Passeig de Es Born fue el primer impacto de la campaña, con una acción «significativa y visual» para «buscar la reacción, el comentario, para poner sobre la mesa el problema que tenemos». Porque, recordó, «el 60 por ciento de los voluminosos que recogemos es sin cita previa», alterando la planificación y «colapsando el servicio».

gg070525001 (2).jpg
La concejal, Carla Gener, con el creativo Xavi Pons y el oficial Miquel Moll, presentaron la campaña.

«Hablamos de más de 500.000 kilos de trastos y de más de 350.000 kilos de restos vegetales» que se retiran al año de las calles, «toneladas y toneladas que se traduce en costes económicos». Tan es así que «1.500 kilos de neveras abandonadas pueden suponer un incremento de 1.000 euros» del coste del servicio a causa de este trabajo adicional imprevisto, y cada «saco de escombros puede generar hasta 300 euros extra», lamentó.

Todo esto lo expuso la edil, destacando la labor que realiza el personal del servicio de limpieza viaria, «agradecemos poco lo que hacen» y «desgraciadamente me veo obligada a recordar que se le tiene que tratar bien».

gg070525001 (11).jpg
Uno de los carteles de la campaña, en la Plaça des Born, reclamando mayor concienciación social. | Gemma Andreu

Concienciación

«No seas trasto» es una campaña de concienciación ideada por Laia Creativa, donde se usa el «doble sentido» para personificar a los ciudadanos con los trastos que depositan de forma inadecuada. Así lo exponía ayer el creativo Xavi Pons, sobre unas imágenes con cierto «toque de humor» y de estética retro, para decir que «vives en el pasado si no utilizas el servicio» gratuito de recogida de enseres.

Los operarios, por otro lado, irán colocando adhesivos de la campaña en los enseres abandonados de forma irregular, para que el resto de ciudadanos lo vean y no imiten estas actitudes.

Sanciones

La campaña «convive con una labor que intensificará la policía» para erradicar el problema, avanzó Gener, mientras que el oficial Miquel Moll explicó que «se han detectado vertederos incontrolados, especialmente en urbanizaciones» y hay puntos conflictivos en Ciutadella. Por eso, se incrementa la vigilancia, incluso con vehículos camuflados, y se van a instalar «cámaras de vigilancia para coger in fraganti» a los infractores. Además, habrá coordinación con el servicio de limpieza para no demorar la retirada de basuras abandonadas, «porque, si está limpio, cuesta más» dejar trastos. Gener recordó que el Ayuntamiento va a «sacar, sí o sí este año» el concurso del nuevo contrato de servicio de limpieza viaria y que se ha ampliado un día a la semana la recogida de voluminosos en las urbanizaciones, por el inicio de la temporada turística.

Algunas sanciones

  • Depositar todo tipo de residuos, verter líquidos o dejar alimento para animales en la vía pública: 90 euros.
  • Abandonar muebles, electrodomésticos: 240 euros.
  • Abandonar restos de obra en el espacio público: 500 euros.
  • Abandonar o verter cualquier residuo sin que peligre la salud o el medio ambiente: de 751 a 1.500 euros.
  • Abandonar o verter residuos, con riesgo para la salud o el medio ambiente: de 1.501 a 3.000 euros.