La OTAN vuelve a desplegar su fuerza en el puerto de Maó con 12 buques y más de 500 militares

Del 9 al 11 de mayo, como parte del despliegue internacional del ejercicio ESP MINEX 25, recalarán en la rada mahonesa

Parte de los buques del ejercicio militar estos días en el mar Mediterráneo | Foto: @FrenchForces

TW
17

La Armada Española lidera hasta el próximo 16 de mayo en aguas del archipiélago balear el mayor ejercicio anual contra la detección de minas navales, el ESP MINEX 25, con representación de países aliados como Bélgica, Estados Unidos y Turquía. La maniobra cuenta con más de 500 militares y doce buques de superficie, junto a un helicóptero SH60F y unidades especializadas de buceadores, que este viernes harán escala en el puerto de Maó.

Esta operación internacional, que busca mejorar la cooperación y eficacia de las fuerzas aliadas en la neutralización de amenazas submarinas, se desarrolla bajo el marco de colaboración de la OTAN y la Fuerza Marítima Europea (EUROMARFOR). Una de las piezas clave del operativo es la participación de la agrupación permanente de Medidas Contraminas de la OTAN en el Mediterráneo (SNMCMG-2).

Noticias relacionadas

El ejercicio, que el año pasado ya hizo acto de presencia en Maó en plena polémica por la conversión de la rada mahonesa en una base logística de la flota de la OTAN, está dirigido por el comandante de la Fuerza de Medidas Contraminas (COMTEMECOM), quien lidera las operaciones a bordo del Buque de Acción Marítima «Furor» (P-46), que actúa como buque insignia de la misión.

Como parte del despliegue, la agrupación multinacional hará escala en el puerto de Maó entre el viernes y el domingo. Durante estos días se celebrarán jornadas de puertas abiertas en los barcos españoles para que los ciudadanos conozcan de cerca el trabajo de la Armada y la tecnología naval utilizada en este tipo de misiones.