Héctor Pons se convierte en la mano derecha de Pepe Mercadal en el PSOE: quién es quién en la nueva Ejecutiva

El órgano de dirección aumenta hasta 26 sus integrantes tras un plácido Congreso Insular

Pepe Mercadal Baquero, junto a Francina Armengol, Héctor Pons y Patxi López, sobre el escenario del Orfeó Maonès, en la clausura del Congreso insular que se celebró ayer

TW
38

La nueva Comisión Ejecutiva del PSOE Menorca, con Pepe Mercadal como nuevo secretario general, aumenta sus integrantes hasta 26 más los miembros natos y catapulta a Héctor Pons al número dos de la dirección insular del partido. El alcalde de Maó, que en la Ejecutiva saliente ocupó el puesto de secretario de Política Municipal, pasa a ser la mano derecha de Mercadal, un puesto que en el mandato que ahora concluye ocupó, Miquel Company, quien fue conseller del Govern y estaba llamado a ser proyectado en la carrera política cuando llegara justamente el momento actual, el final de la etapa de Susana Mora.

Sin embargo, Company dejó la política para dedicarse al ámbito privado y ahora es Héctor Pons quien asume esa responsabilidad y pasa a formar parte del núcleo más próximo a Mercadal, en el que también se integra Josep Buñuel, hombre de partido, miembro de la Ejecutiva local de Maó.

La elección del equipo que dirige Pepe Mercadal en el XV Congreso celebrado ayer en el Orfeó Maonès fue un proceso bendecido y plácido, sin fisuras, la nueva Ejecutiva obtuvo un apoyo casi unánime, 59 votos a favor y uno en blanco de los 60 votos válidos emitidos. Como el propio Héctor Pons señaló en su intervención de apertura, «hace dos congresos el debate era el futuro del PSOE, ahora la situación es distinta, tenemos la responsabilidad de plantear una alternativa clara para resolver problemas complejos». El secretario general de la Agrupación Socialista de Maó llamó a un debate «sincero, sin miedos o presiones» para aprobar propuestas que hagan del partido «un reflejo de la sociedad» porque, añadió, «mucha gente nos espera».

La Ejecutiva entrante mantiene prácticamente el mismo equilibrio territorial que la de Susana Mora, con cinco representantes de Ciutadella y siete (uno menos) de Maó, tradicional granero de votos socialistas y uno de los municipios que el PSOE retuvo en 2023 pese a gobernar en minoría. Por la Agrupación de Ponent, mantiene su puesto al frente de la Política Institucional, Pilar Carbonero, coordinadora de la ponencia marco del XV Congreso insular. Continúa también Bàrbara Torrent, en la Secretaría de Igualdad y LGTBI, y entra el alcalde Llorenç Ferrer como responsable de Financiación Justa, una nueva área en la Comisión. Se recupera asimismo a Susana Gomila, quien fuera consellera, como secretaria de Relaciones Exteriores.

Esther Mascaró, concejala socialista de Ciutadella que entró en la candidatura como independiente, es vocal, mientras que Sandra Moll, secretaria general del PSOE en Ciutadella, sale de la Ejecutiva, que preside la veterana Àngela Caules.