Pepe Mercadal, un líder de la 'generación Biosfera': «El PP pone en riesgo el modelo de Menorca»

Sus retos, impedir que el ‘boom’ turístico y la falta de vivienda erosionen la cohesión social

Pepe Mercadal, durante su intervención en el congreso

TW
25

El recién elegido secretario general del PSOE Menorca, Pepe Mercadal Baquero (Es Migjorn Gran, 1994), aseguró ayer en su discurso de clausura del XV Congreso que «el camino de la derecha» ante las tres grandes tendencias globales que están poniendo en riesgo la cohesión social, como son la crisis de la vivienda, el boom turístico y el auge de la extrema derecha, conduce a «la muerte del modelo Menorca», un modelo, advirtió, que ya «se está erosionando».

El papel y objetivo prioritario de los socialistas bajo su mandato será «frenar estas tendencias» frente al camino de la derecha «muy cómodo», que consiste en «contemplar cómo esos problemas evolucionan y no hacer gran cosa».

Mercadal inició su intervención con una reflexión profunda sobre su trayectoria y los valores que le impulsan, reconoció que «la vida es una lotería, la lotería del nacimiento» y que en su caso, siempre ha tenido el apoyo de su familia para seguir su vocación. Pero, añadió, «todos no tenemos las mismas oportunidades, la sociedad es injusta, y si creemos en la justicia social y el principio de igualdad, hemos de corregir esas injusticias». Con ese reconocimiento de las desigualdades estructurales, aseguró que «tengo claro que creo en la igualdad» y «hace tiempo que tomé partido por ella».

Pepe Mercadal habló de su generación como la ‘generación Biosfera’, los nacidos cuando Menorca ya había logrado ese distintivo de protección y desarrollo sostenible, y agradeció a todos los que lo hicieron posible porque, afirmó, «hemos ido por el mundo orgullosos de ser de Menorca».

El nuevo secretario general afirmó que Menorca se ha conservado como es «en buena parte gracias al PSOE», también a otros partidos de izquierda y a entidades de la sociedad civil «a las que expreso un respeto absoluto y no puedo entender que el presidente del Consell se atreva a atacarlas», deslizando una crítica a Vilafranca cuando manifestó que el GOB «no deja de ser un instrumento político de la izquierda».

Al Congreso socialista acudieron ayer representantes de los sindicatos UGT y CCOO, del Colegio de Trabajo Social de Balears, del partido Podemos y de la Associació Shabab.

Patxi López y Francina Armengol arropan a Mercadal y llaman a frenar a la ultraderecha

La secretaria general del PSIB y presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el diputado Patxi López, arroparon anoche a Pepe Mercadal en su proclamación como nuevo secretario general del PSOE menorquín y ambos llamaron a la militancia a «la defensa de la democracia y nuestros valores», dijo Armengol, frente lo que López denominó «una internacional de ultraderecha» a la que, añadió «el PP da alas, es de la misma cuadrilla que Vox».

Armengol atacó directamente a las políticas populares en Balears y afirmó que el Govern de Prohens «hace que Menorca sea sumisa a los intereses mallorquines, con un presidente (por Adolfo Vilafranca) al que no oye nadie, que no dice nada en defensa del modelo de Menorca». La dirigente del PSIB afirmó que las políticas del PP en el Govern traen a Menorca «lo peor del desarrollismo de Mallorca y Eivissa».