El verano se aproxima, la temporada 2025 ya ha alzado el telón –oficialmente lo hizo el pasado 1 de mayo–, pero la situación y sensación de inquietud no remite entre los residentes de Cala en Porter en relación a la problemática que desde hace ya cerca de un año genera la playa de la urbanización.
La DANA sufrida en varios enclaves de la Isla durante el mes de agosto del pasado año 2024, erosionó sensiblemente el arenal de Cala en Porter, en ese sentido uno de los puntos afectados, si bien la Administración –la gestión de esa playa depende del Govern balear y del Gobierno central, no del Ayuntamiento de Alaior ni del Consell–, ha mandado acometer un par de intervenciones en los últimos meses con el objeto de recuperar el litoral.
La más reciente ocurrió a finales del pasado mes de abril, y aunque algunos de los lugareños y gente con segunda residencia allí, consultados por este diario, admiten que cuanto menos valdrá para poder usar la playa –de hecho alguno de los servicios de cara a esta temporada ya están activos, como el de alquiler de hamacas y sombrillas–, ni por un lado ha terminado de satisfacer a todos, ni por otro parece ser la solución.
Temen que la acción no sea lo suficientemente contundente para evitar las molestias que derivan de las charcas que artificialmente han surgido en una parte de la playa, y que además de dificultar su paso por la misma, suponen un nido de mosquitos y de malos olores. Con todo el perjuicio y molestia que eso implica para turistas y bañistas, cuando no los ahuyenta directamente, lo que contraría más si cabe al sector económico de la zona, como aconteció gran parte de agosto del pasado año.
Algunos residentes entienden que la última actuación será insuficiente | Katerina Pu
«No se ha solucionado nada»
«No se ha solucionado nada», afirma sin ambages sobre esta última actuación José Paredes, propietario de un bar en la urbanización, y cuya previsión es abrir el negocio de cara al verano en estos días. «El problema es de raíz, la pared del torrente se desbordó y el torrente hizo su camino; si lo quieren dejar así, al menos que pongan un puente, ahora es un apaño, hecho de arena, que no aguantará», indica.
El empresario ve claro que la segunda charca «cada vez es más grande» y filtra «agua a la playa». «A la que se ponga a llover, topará el agua de la superficie con la arena... eso provocará olores, que se embarre la zona, vegetación y muchos mosquitos».
«Hubo una catástrofe natural, y hay que arreglarlo», insiste Paredes, que sobre la intervención de hace unos días, la cataloga de «insuficiente». «Vinieron dos excavadoras, trabajaron unas horas y pararon, y nadie nos da una explicación de por qué pararon... cuando llueva, volveremos a estar igual; aquí hay que venir con una dragadora y quitar la arena de la orilla, y no queremos 20 metros más de playa, solo recuperar lo que había», lamenta y concluye Paredes.
Por su parte, Joaquín Ferrer, residente desde hace cuatro décadas en Cala en Porter, y expresidente de su asociación de vecinos, dice que «sí» se ha trabajado sobre el arenal, «pues se ha allanado la arena», pero aun detecta también «las dos lagunas», lo que le hace suponer que convivir un año más con los mosquitos será inevitable. «Perfecta no está –en referencia a la playa–, pero sí está mejor, hay hamacas, aunque lo interesante sería quitar la laguna», apostilla Ferrer.
Un discurso similar proyecta Carmen Vinent, con casa en la zona. «Vinieron un par de excavadoras, la semana pasada, tocaron un poco la arena, pero las dos charcas ahí están, y eso se llenará de mosquitos en verano», entiende.
«Las excavadoras arreglaron un poco la playa, aunque no hicieron más de un día, también llovió, lo que ayudó a renovar el espacio, y se han puesto incluso sombrillas, pero con las charcas no se ha hecho nada; que la verdad, desconozco si eso tiene arreglo», expone.
Por último, Carmen Vinent cree que la playa «sí» ofrece las condiciones para poder abordar la temporada turística. Al menos de momento, aunque advierte que será complicado poder eludir los mosquitos, cuya presencia tiene origen en el agua estancada que ha provocado la charca o laguna, dolorosa para la vista y molesta por sus olores. Un foco de inquietud.
NordicoUna manera de echarnos es no dejarnos sitio, y esto es ya una realidad hoy. Por un lado la administración tan sólo nos sangra a impuestos y por otro ya ni agua potable, ni espacio ni aire respirable. Nos han COLONIZADO con el beneplácito del Gobierno. Que Dios se apiade de nosotros!
@Lady, ya os lo podéis esperar, pronto se quejan de la cantidad de menorquines que hay en Menorca que, para colmo, hablan menorquín. Oh sí. Y esos mosquitos.....tantas mosquitos...
Visc a cala en Porter i mai m'han demanat sa meva opinió. En tot cas, casi millor que no ho toquin. Més val pensar en intentar millorar infraestructures per quan torni a diluviar.
Si querían una playa artificial se equivocaran de sitio... y si no quieren mosquitos que se vayan a las grandes ciudades a respirar "aire". Todo les molesta menos las asquerosas tumbonas y sombrillas fijas que nos dejan a los isleños sin lugar donde meternos.
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Mantenéis esta noticia durante días, pero quitáis algunas rápidamente cuando los comentarios no os gustan. Todo muy democrático...
Esto es el resultado de lo votado y " el " tan campante, i podeu tornar.....
NordicoUna manera de echarnos es no dejarnos sitio, y esto es ya una realidad hoy. Por un lado la administración tan sólo nos sangra a impuestos y por otro ya ni agua potable, ni espacio ni aire respirable. Nos han COLONIZADO con el beneplácito del Gobierno. Que Dios se apiade de nosotros!
@Lady, ya os lo podéis esperar, pronto se quejan de la cantidad de menorquines que hay en Menorca que, para colmo, hablan menorquín. Oh sí. Y esos mosquitos.....tantas mosquitos...
JParedes sabe de todo tu...
Visc a cala en Porter i mai m'han demanat sa meva opinió. En tot cas, casi millor que no ho toquin. Més val pensar en intentar millorar infraestructures per quan torni a diluviar.
Aquella zona és una àrea d'interès ambiental, inclosa dins la XN2000. No és una àrea d'esbarjo només per a turistes.
Si querían una playa artificial se equivocaran de sitio... y si no quieren mosquitos que se vayan a las grandes ciudades a respirar "aire". Todo les molesta menos las asquerosas tumbonas y sombrillas fijas que nos dejan a los isleños sin lugar donde meternos.
Hemos intentado no hacer nada y no ha funcionado, no sabemos que mas hacer
No se os olvide volver a votar al mismo cuando toque. ¿Estamos?