Faltan tres días para que el parque acuático Sur Menorca Splash de Biniancolla cierre sus puertas. Desde que la empresa Prodetume anunció la clausura, que ha ordenado el Ayuntamiento de Sant Lluís, se notan los efectos. Según datos de la misma sociedad, ya se han cancelado 18.785 estancias (permanencia de una persona en el hotel al margen del número de noches), lo que se corresponde a la pérdida de la reserva de 6.162 habitaciones. El motivo es que la mayoría de las reservas incluyen el Splash. La empresa estima que la pérdida de estancias en el hotel Sur Menorca, adyacente al parque acuático, superará este año las 50.000, casi la mitad de las 110.000 que tuvo el hotel la temporada pasada, en que el 77,8 por ciento eran reservas con Splash incluido. En este ámbito de las estimaciones, el grupo Minura Hotels considera que el perjuicio económico directo por el cierre del parque superará los 2,5 millones de euros.
Estos datos y previsiones contrastan con las buenas perspectivas que tenía el hotel Sur Menorca para esta temporada. En el mes de abril, consiguió 6.854 estancias, más del doble de la que registró el año anterior.
Afecta al empleo
Otro de los efectos que provoca el cierre el próximo sábado del parque acuático se refiere al empleo. El grupo está recolocando a personal del hotel Sur Menorca en otros establecimientos de la cadena. Lo que no podrá mantener serán los empleos directos del Splash, el equipo de socorristas, los servicios de atención médica y otros relacionados con la actividad del parque. Se calcula que esta semana dejan de trabajar para esta empresa unas veinte personas.
Cierra, antes de que lo haga la policía
¿Por qué se ha anticipado la empresa a cerrar el parque acuático y a cumplir la orden dada por la alcaidesa de Sant Lluís? Lo explica en un informe que ha mandado a los touroperadores con los que trabaja. Lo ha hecho para evitar «los devastadores efectos que produciría la decisión de continuar la actividad del parque». ¿Cuáles serían? Sin duda, la imagen de la policía local «cerrando las instalaciones». Y además la probable denuncia acusando a la propiedad de varios delitos y «la quiebra de la paz social y económica que exigen el buen funcionamiento de una empresa».
El informe omite las sentencias judiciales que no permiten que el parque siga abierto, específicamente las dos últimas del Tribunal Superior de Justicia, que rechaza la petición de seguir con la actividad mientras no haya sentencia del Supremo, y que ratifica el fallo de la Sala de lo Contencioso de Palma, que rechazó decretar medidas cautelares.
El Consorcio lo permitía
El abogado de la sociedad, Francisco J. Jiménez de Cisneros, mantiene en el informe la idea de que la orden municipal de cierre «es totalmente contraria a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y a la doctrina del Constitucional».
Mantiene la tesis de que el parque podía abrir este año y no lo hace por una decisión del Ayuntamiento de Sant Lluís. Considera que el Consorcio de Suelo Rústico, del Consell, el 16 de mayo de 2023, estimó un recurso de la empresa para «suspender cualquier procedimiento, hasta tanto se resuelva el proceso judicial», que ahora está pendiente de la sentencia del Supremo. Por eso, consideran que si este criterio permitió abrir los dos últimos años, también debería haberse mantenido esta temporada. La empresa acudirá de nuevo a los tribunales para impugnar la orden de cierre, que fue firmada por la alcaldesa de Sant Lluís el pasado 29 de abril.
«La sinrazón de la alcaldesa»
El informe de los abogados de la propiedad del Splash sostiene que el parque podría continuar abierto si no fuera por «la sinrazón y la arbitrariedad de la alcaldesa». Cargan contra Loles Tronch. «Nada hacía prever en mayo de 2025 el radical cambio de actitud de la alcaldesa que ha vuelto a exigir el cierre con la amenaza adicional de responsabilidades penales a los directivos y administradores». Se refieren también al anuncio de medidas coercitivas, como «el precinto y la intervención de la policía municipal». Apuntan como ejemplo de la precipitación, que «el expediente sancionador no se haya concluido todavía».
Las claves
-
Esperar o no al fallo del Supremo
-
50.000 estancias menos en el hotel
-
20 personas del Splash, sin trabajo
48 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y aparecio de nuevo el metome con todos !!!
GanadorEl delito de otorgamiento de licencia/permiso de construcción/responsabilidad política no debería haber prescrito si se cuenta desde la denuncia, entiendo.
Aún no saben a quien reclamar?
Si el parque se mantiene abierto sin licencia de actividad y hay un accidente grave, acabarían en prisión los responsables del parque y los responsables del Ayuntamiento por permitirlo. No hay mucho margen aquí. El parque se construyó con todos los permisos, pero de una forma forzada y, según el juez, ilegal. Y fueron declarados nulos, es decir, jurídicamente es como si no hubieran existido nunca. Por lo tanto, no queda otra que cerrar y respetar lo que digan los jueces y las administraciones responsables, guste o no. Si hubo delitos en el otorgamiento de la licencia, seguramente han prescrito ya. Pero habría que ver si puede haber una responsabilidad civil de quien tanto forzó la máquina. ¿Lo han valorado desde el Consell o protegen a los suyos, para variar?
Nofuncionarios pisándose sus propias amígdalas. Cero positivismo en solucionar obstáculos por parte del ayuntamiento. Lo más fácil que no requiera trabajo: cerrar el sitio. Quisiera yo cerrar ése nido de politiqueros.
Jo he perdut molta salut per culpa del turisme. Açò no m'ho pagarà mai ningú.
Me parece muy bien que se derribe, pero que se derriben por orden de antigüedad todas las construcciones en rústico, a ver por cual empiezan.
No voy a discutir la legalidad o ilegalidad de esta instalación, no entiendo de leyes. Pero si cuando se construyó era ilegal, porqué no lo paralizaron enseguida? Y si era legal entonces, tendremos que pagar una indemnización entre todos ahora? Y qué ganamos con la paralización de la actividad? Devolverán el terreno a su estado anterior o quedará un solar con un montón de escombros? No sería mucho mejor imponer una sustanciosa multa y cobrar los correspondientes impuestos por su actividad, todo lo cual iría en beneficio de todos?
AjoarrieroTú siempre alentando las ilegalidades, eh campeón...
Este cierre no tiene ningún sentido. No creo que sea para alegrarse y creo que, vistos los precedentes, se acabará pagando indemnización con ese dinero público que no es de nadie pero viene de los impuestos de los de siempre.