Alquilar piscinas privadas por horas. Es la última tendencia para sacar partido a los chalés y ganar dinero extra de manera ágil. Una práctica que gana fuerza en España y también en Menorca, donde ya hay propietarios registrados en plataformas colaborativas que promueven este fenómeno. Se trata de anfitriones que monetizan las piscinas de sus chalés por horas a usuarios que buscan espacios tranquilos donde pasar el tiempo en familia y amigos o celebrar momentos íntimos.
Cumpleaños, reuniones familiares, baby showers, encuentros con amigos o teambuildings de empresas son algunos de los eventos que más empujan a los clientes a querer disponer de un espacio privado y exclusivo por unas horas. Frente a las alternativas tradicionales de ocio, la opción de alquilar una piscina privada resulta más atractiva porque en la mayoría de las reservas se puede acceder al jardín y usar una barbacoa o incluso una zona chill-out.
Costa de Sant Lluís
Binibèquer Vell y Punta Prima son dos localidades donde este modelo ya se ha iniciado, con propietarios que ponen a disposición de los usuarios sus piscinas mediante alquileres por horas para todo tipo de eventos. De hecho, la plataforma de alquiler de piscinas y espacios privados Cocopool, que cuenta con más de 500 anfitriones, dispone de dos ofertas en la costa de Sant Lluís.
«Nuestra piscina es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar del sol mediterráneo, rodeada de jardines y vistas parciales al mar, con terraza y barbacoa. Ideal para familias, amigos o parejas que buscan un refugio tranquilo, lejos del bullicio», reza el anuncio que oferta una piscina privada en Binibèquer Vell a partir de 30 euros por hora. En función del número de personas que reservan el espacio, la tarifa sube y alcanza los 150 euros por hora si el grupo lo forman entre 21 y 25 personas y llega a los 350 euros por hora si el grupo consta de más de 51 personas.
El otro anuncio, que se refiere a una piscina privada en Punta Prima, pone a disposición de los usuarios el espacio exterior de la casa con tumbonas y sombrillas, mesa con sillas, zona sombreada con chill-out, barbacoa e instalaciones como una mesa de ping-pong y billar. «Es ideal tanto para venir con familia como con amigos, invita a la desconexión total y está muy cerca de la playa», añade. En este caso, el precio base son 29 euros por hora para grupos de entre 1 y 5 personas, 36 euros por hora para grupos de entre 6 y 10 personas y el máximo, 54 euros por hora, para grupos de entre 11 y máximo 15 personas.
El 'Airbnb' de las piscinas
Este tipo de plataformas que convierten las piscinas privadas en el negocio del verano se inspiran en otras como Airbnb, que se ha posicionado como uno de los canales favoritos de los viajeros para encontrar alojamientos asequibles y que está bajo la lupa por aquellos alojamientos vacaciones ilegales que desafían a la normativa. Precisamente, Airbnb eliminará los anuncios de Menorca que sean claramente ilegales a petición del Consell para frenar el alquiler turístico ilegal en la Isla.
En el caso del alquiler de piscinas privadas, no hay una normativa específica en España que establezca, por ejemplo, qué medidas de seguridad hay que cumplir. Por este motivo, las plataformas como Cocopool cuentan con un contrato que protege a los propietarios de daños y les exime de responsabilidad civil. Además, ponen a disposición de los usuarios una guía de buenas prácticas que deben cumplir y establecen unos estándares que los anfitriones deben seguir para poder alquilar sus piscinas, como mantener la intalación en buen estado, limpia y cumplir con condiciones básicas de higiene y seguridad. Respecto a la declaración de los ingresos obtenidos como anfitrión, desde las plataformas también aluden a la responsabilidad de cada usuario.
Unos 5.000 euros por temporada
La iniciativa se dirige a propietarios que disponen de piscina y ven cómo compartirla se convierte en un negocio. A través de plataformas colaborativas, configuran sus propias normas, precios y horarios. Los ingresos medios rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros. La plataforma se lleva un porcentaje de los ingresos de cada reserva a modo de comisión y actúa como intermediaria para los pagos y contratos.
44 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Memoria histéricaPues nadarás entre heces fecales y orines de los 20 o 30 borrachos guiris, inmigrantes o niños que lo hagan en tu piscina. ¡Bravo!
Viriato¿Tú sabes que tipo de gente se meterá en tu piscina? ¿En tu casa? Pues imagínate el nivel económico, de educación y de cultura. Como mucho al cabo de cinco alquileres se te quitarán las ganas. ¿Quien quiere una piscina hoy en día que no la tenga en casa? Pues eso. Inmigrantes y turistas de botellón. Y se meterán los máximos para pagar lo mínimo. Y luego límpialo. Es que parece que no penséis algunos….
Desde los años 60 al 2010 los veraneantes que tenían casa ( los denostados catalanes, vascos y madrileños) eran gente pudiente y con clase. Ahora los nuevos (franceses, ingleses, israelís, italianos…) son unos cutres sin clase que tienen que monetizarlo todo. ¿Pero quien con dos dedos de frente y que no viva por encima de sus posibilidades, se mete a desconocidos en su casa de vacaciones y en su piscina? Ahora echaremos de menos a los de antes… Menorca se ha ido a la mier…
uNA COSa, es alquilar un local para un cumpleaños y otra alquilar por horas una piscina, que esto ultimo es MENTIRA, que demuestren que esto es verdad, porque se supone que si alquilan un familia una piscina, debe ser privada porque si es comunitaria que hacen? tambien alquilan de estas? ya no sabeis que poner para maltratar a los particulares y poner la manita encima del hombro al hotelero,,, que pena de informaciones tenemos por aqui... la sueltan y se quedan tan ancho,,, pruebas de que se alquilan piscinas,,, NO locales para cumples y fiestas ,, esto,,, pero de toda la vida,, ahora solo falta que se tenga que declarar esto de alquilar locales para festorros... quina vergonya
Viriato, yo no sé si lo haría o no porque no tengo piscina, una vez la tuviera y en atención a mi salud económica ya vería si lo hacía o no. ¿Como forma de pensar? Probablemente no lo hiciera. Pero yo no dirimo por el sí haría o no, yo dirimo por el derecho a poderlo hacer, por la democracia, porque todo el mundo haga lo que quiera, siempre que se pueda hacer y no sea ilegal o irregular. El “poder hacer” cosa legales es un derecho democrático. Sin embargo, se ve que esta gente que escribe por aquí si ve que es muy malo el alquilar piscinas... malísimo. Sin embargo, no ven malo que alguien, alquile su casa a 30 personas y se empadronen todas ellas en la misma, y traigan cada uno de ellos a sus parejas y sus hijos, y se empadronen todos en ella con la idea fraudulenta de pedir "papeles", y lo digo así, porque ellos no vienen como trabajadores, vienen como turistas. Eso es muy normal para ellos (para los que escriben contra la noticia), pensar que alquilar una piscina es muy malo pero alquilar la casa a 30 personas está bien. Pues ya está Viriato, ese es el fundamento que hace que te des cuenta, que es mala gente, muy envidiosa y que no van contra lo malo o ilegal, van en contra del que vive mejor que ellos y tiene más dinero por ser emprendedor y trabajador, y no ser un vago, no lo soportan. Ellos trabajando sus horas reglamentarias (y pagando a los sindicatos para que sea menos), teniendo sus "X" días de baja laboral, otros tanto de "absentismo" y pedir la jubilación por "alguna tara" mínima; pensando bajo la premisa de que todo el mundo debe de vivir como ellos, ya les vale. Todo lo demás es ILEGAL e IRREGULAR. Un saludo Viriato
Si en Menorca solo pudiera vivir el numero de persona que pueden mantenerse con los recursos propios de la isla , ahora mismo teníamos que echar a la mitad de la población actual. Menorca y por extensión baleares nunca han sido autosuficientes en el terreno de la alimentación ni en muchos otros , por eso llegan diariamente barcos llenos de todas las cosas que nos faltan. Así que dejar de usar el argumento de la falta de recursos por que en las baleares han faltado recursos desde la época de los romanos y si falta agua ,también la pueden traer en barco , como os traen la fruta que coméis , la carne, la gasolina , el cemento,.....
Un vecino, pero si ya os quejabais antes por las piscinas, que eran muchas, ahora, después de esta noticia, son el mismo número de piscinas que había ayer, y llenarlas, se llenaran ahora y se llenaban antes siendo las mismas. ¿Pero qué perogrullada has dicho? Es que ¿acaso hasta ahora te has quedado sin agua para beber?. Es que ¿el hecho de que se alquilen, hará que te quedes sin beber?. Es que ¿dependiendo del uso que le den a la piscina, hará que te quedes sin agua para beber? Joder no hay quien os entienda. Por cierto, mientras se llenan las piscinas beberéis…bueno mejor no te lo digo. ¡Madre mía como está alguno! Por cierto, ¿bebes agua embotellada, de la red o de pozo?
SpidermanDas a entender que para mear y cagar no hay sitio, pues habérselo pedido a los vuestros de izquierda y extrema izquierda cuando gobernaban en el Consell Insular de Menorca, que han estado más de 30 años. Es que parece mentira que seáis de izquierda y extrema izquierda, y no le pidáis las cosas que necesita la población a vuestros dirigentes cuando gobiernan, y tengáis que esperar a que entren los de derechas para pedírselas a ellos, lloriqueando y cabreados. Pues sino creéis en la gente que votáis ¿para que los votáis entonces?
pantomima7No t'hi fas massa enfora ha Vida ja fa uns anys que funciona.
John PonsQué educado eres siempre juanito...