Ciutadella vuelve a concentrar todo el sacrificio, pero con el contrato en precario desde abril

El Ayuntamiento prorroga cuatro meses el acuerdo con los matarifes a la espera de poder licitar nuevamente el servicio con la máxima urgencia

El pleno de este jueves rechazó una moción del PP para dar mayor urgencia al nuevo contrato | Foto: Josep Bagur Gomila

TW
1

El nuevo problema suscitado en el matadero de Maó vuelve a concentrar todo el sacrificio de Menorca en Ciutadella, donde el servicio se está prestando en precario desde el 15 de abril, cuando expiró la segunda y última de las prórrogas que permite la ley. Pese a ello, la sociedad cooperativa Serveis d’Escorxador que representa a los matarifes ha accedido a prolongar el acuerdo laboral cuatro meses más para dar tiempo así al Ayuntamiento de Ciutadella a licitar el nuevo contrato.

La concejal de Recursos Humanos y Urbanismo, Sandra Moll, anunció el jueves en pleno que el expediente de contratación está abierto desde febrero y los pliegos ya están listos, pero el concurso no se ha podido licitar porque aún no se había aprobado la modificación de crédito necesaria para garantizar el pago del servicio. En cualquier caso, el importe se ha actualizado y superará considerablemente los 353.788 euros anuales que se fijaron en la última prórroga.

Durante estos últimos meses, la cooperativa responsable de los sacrificios en el matadero municipal ha pedido reiteradamente al equipo de gobierno que atienda las «promesas incumplidas» y mejore sustancialmente las condiciones laborales que deben regir en el nuevo contrato.

El PP advierte al gobierno municipal que la situación actual es «insostenible» y, a través del concejal Nicolás Blanco, ha alertado que «la falta de contrato puede comportar problemas legales y hacer que el Ayuntamiento deba pagar los precios que imponga la cooperativa».

El coste del ‘sandach’

Blanco critica cierta «falta de planificación» y lamenta que el Ayuntamiento no haya aprovechado para licitar conjuntamente la gestión de los sacrificios y de la eliminación de los residuos sandach.

Pero Sandra Moll asegura que separar ambos contratos es «imposible». De hecho, en enero ya se adjudicó a Transportes Cardona SL el servicio de recogida y transporte del sandach a centros autorizados. El coste anual del servicio es de 202.263,60 euros y el periodo del contrato es por dos años, ampliable a un máximo de cuatro. La empresa de Ferreries asume el servicio de recogida, almacenamiento y posterior traslado del sandach a un centro autorizado de Lleida, lo que le cuesta al municipio 493 euros por tonelada. Es prácticamente la mitad de lo que venía cobrándole la gestora de la planta de residuos de Milà, cuyo precio de incineración en Menorca estaba fijado en 900 euros por tonelada.

Al igual que en Maó, el Consell costeó el año pasado el coste del sandach y aportó 850.000 euros a Ciutadella, de los que 600.000 se han destinado a inversiones y 250.000 a gasto corriente.

El apunte

Políticos y técnicos, a declarar ante el juez por la demanda de los matarifes

El Juzgado ha empezado a citar a políticos y técnicos municipales para que presten declaración en los diversos contenciosos que la cooperativa de matarifes Serveis d’Escorxador ha interpuesto estos últimos años contra el Ayuntamiento en desacuerdo con el precio que paga por los sacrificios.

El colectivo reaccionó con demandas en los tribunales a la disconformidad con los precios pactados en 2021 por cada ejemplar sacrificado en el matadero. En las dos posteriores prórrogas del contrato, también pidió al Consistorio que incrementase el precio conveniado por cada ejemplar de bovino, ovino, porcino, conejo o ave que se sacrifica, en base al encarecimiento de los costes salariales y de la Seguridad Social de los diez trabajadores que tiene a su cargo. Pero la administración desestimó su reclamación, por lo que ahora deberá empezar a justificar sus decisiones en los juzgados.