Esto es lo que pagan los inquilinos de las primeras viviendas del 'Lloguer Segur' en Menorca

El Govern da a conocer en el pleno del Parlament detalles de los dos únicos contratos que se han firmado en la Isla

Desde la Conselleria se muestran satisfechos al ofrecer dos viviendas en Ciutadella y Ferreries por debajo del precio máximo fijado a pagar por el inquilino, 1.050 euros | Foto: Archivo

TW
11

De los dos contratos adheridos al programa Lloguer Segur que se han formalizado en Menorca, uno corresponde a una vivienda de Ciutadella y otro a una de Ferreries. La Conselleria de Vivienda ha proporcionado este martes más datos sobre el efecto que ha tenido la medida en la Isla medio año después de que se anunciara para captar inmuebles vacíos de propietarios y ofrecerlos a residentes a un precio reducido.

De los 27 alquileres adjudicados en Balears, únicamente dos son en Menorca. Se trata de una vivienda de más de 100 metros cuadrados en Ciutadella, por la que los inquilinos pagan 840 euros, y otra de 80 metros cuadrados en Ferreries por la que los arrendatarios abonan cada mes 742 euros. Unos precios a los que se ha reducido, previamente y en ambos casos, el 30 por ciento que asume el Govern, por lo que el coste real del alquiler es de 1.200 y 1.060 euros respectivamente.

Noticias relacionadas

Son los detalles de la aplicación de la medida en Menorca que ha expuesto este martes en el pleno del Parlament el conseller José Luis Mateo en respuesta a una pregunta del Grupo Socialista formulada por la diputada Carol Marquès. Además de las dos viviendas ya entregadas, ha recordado Mateo, hay una veintena que se encuentran en la fase final del proceso para firmar los contratos. «Es una carrera de fondo para la que tenemos dos años, tiempo que nos hemos marcado para captar más viviendas», ha asegurado.

En el conjunto balear se han adjudicado, en estos últimos seis meses, 27 inmuebles «y esperamos firmar más contratos este mes, cerca de 100 están pendientes de completar información», ha afirmado Mateo, a quien la diputada socialista Carol Marquès ha recriminado el «fracaso del programa» y que solo dos viviendas se hayan entregado en Menorca. «Es importante saber si los beneficiarios son familias que realmente necesitan esta ayuda pública para acceder a una vivienda», ha declarado Marquès, que también ha denunciado que «se priorice al primero que se apunta y no a quien más lo necesita, que no podrá acceder a este programa pero sí deberá contribuir a pagarlo».

El programa Lloguer Segur se puso en marcha en noviembre para ofrecer a residentes en las islas entre 2.000 y 3.000 viviendas a un precio reducido en un 30 por ciento en una primera fase, según los anuncios del Govern. No ha sido hasta ahora que se han formalizado los primeros contratos por cuestiones administrativas, confirman desde la Conselleria de Vivienda, que defiende que el progama ha arrancado «de forma efectiva» a pesar de haber cerrado, en seis meses, únicamente 27 contratos en Balears.