Un grupo inversor compra el complejo okupa de Son Parc: «Aquí viven familias con niños»

Los nuevos propietarios del complejo de Son Parc han contratado a un despacho de abogados para hacer un censo de las viviendas

Gran parte de los apartamentos de Ses Canaletes están okupado de manera ilegal | Foto: Gemma Andreu

TW
43

Una sociedad de inversión con sede en Madrid ha adquirido los apartamentos okupados del complejo de Ses Canaletes (Es Mercadal), que anteriormente pertenecían a varias empresas que quebraron durante la última crisis inmobiliaria.

Situado a escasos metros del campo de golf de la urbanización de Son Parc, el complejo de Ses Canaletes arrastra un largo conflicto relacionado con la titularidad de la mayoría de sus 66 apartamentos, lo que ha facilitado la okupación ilegal de muchas de las viviendas. Ahora, la nueva situación que se abre con la compra de la mayor parte de los apartamentos ha hecho saltar las alarmas entre las personas que viven en ellas, algunas desde hace muchos años.

En el conjunto residencial también hay propietarios particulares, que adquirieron 12 apartamentos del complejo levantado hace unos 15 años por la promotora Peoma.

Preocupación de los residentes

Los residentes del complejo explican que la nueva propiedad ha contratado a un despacho de abogados para que actúe como mediador. De momento, ya se han personado en la urbanización para realizar un censo de las viviendas y conocer la situación exacta de cada una. «Han venido a hacer un recuento de las personas que vivimos en las casas, porque aquí hay familias con niños, personas vulnerables, enfermas y de edad avanzada», señala uno de los residentes.

Noticias relacionadas

Entre el colectivo de personas que viven en los apartamentos se ha extendido la preocupación ante la posibilidad de verse obligados a abandonar el lugar. «Muchos hemos ido a hablar con los servicios sociales de Es Mercadal, pero nos dicen que no tienen una solución, porque no hay pisos disponibles con alquileres sociales», explican.

Los residentes en los apartamentos okupados lamentan la práctica imposibilidad de acceder a una vivienda asequible en Menorca y confían en que, si finalmente deben abandonar los inmuebles, se les ofrezca una solución. «La situación en Menorca está muy mal, pero aquí no hay nadie que viva en la calle, y supongo que no nos dejarán tirados», comenta uno de ellos.

Por su parte, desde la inmobiliaria Bonnin Sanso —propietaria de cuatro de los apartamentos— se muestran satisfechos con la noticia de la compra y con la posibilidad de que se ponga fin a la okupación de las viviendas. «Esta situación nos ha restado, durante todos estos años, oportunidades de mercado, tanto para la compraventa como para el alquiler», afirma José Pons, CEO de la empresa, quien asegura que en muchos casos la okupación ha ido acompañada de actos de vandalismo que han degradado los apartamentos y el entorno.

Pons explica que, ante la imposibilidad de vender los apartamentos, han llegado a un acuerdo con una empresa de construcción para alojar a sus trabajadores. «Nos hacemos un favor mutuo, porque les damos una solución al problema que tenían para encontrar vivienda, y nosotros tenemos la certeza de que los apartamentos no están okupados de forma ilegal», comenta.

El apunte

Un vacío legal que ha facilitado la okupación de 54 apartamentos

El vacío legal sobre la titularidad de 54 de los 66 apartamentos del complejo de Ses Canaletes, frente al club de golf de Son Parc, ha facilitado la okupación ilegal, con constantes ventas y reventas de llaves para que nuevos ocupantes entren en los inmuebles, lo que ha provocado la indignación de los propietarios. En el conjunto también se han vivido periodos de conflictividad, aunque los residentes aseguran que ahora la situación es de «calma y tranquilidad».