Inspección de riesgos laborales en la vieja comisaría del centro de Maó: «El estado es pésimo»

Existen filtraciones de agua, falta espacio, el mobiliario es antiguo y se halla en mal estado, según el diagnóstico del Sindicato Unificado de Policía

Imágenes que muestran el estado interior de la comisaría de la Policía Nacional en la plaza Miranda de Maó | Foto: SUP

TW
17

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha desplazado hasta Menorca a su responsable nacional de prevención de riesgos laborales, Carlos Prieto, y al delegado balear en esta materia, Manuel Pavón, para evaluar el estado en el que se encuentra la vieja comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en la plaza Miranda de Maó. Hace 16 años que está pendiente su traslado a un edificio de nueva construcción.

El resultado de la evaluación es que la comisaría presenta múltiples deficiencias y se encuentra en «un estado pésimo estado de mantenimiento». Existen filtraciones de agua, falta espacio, el mobiliario es antiguo y se halla en mal estado, incluidas las sillas no ergonómicas.

«Es urgente un cambio de comisaría», apuntan desde el SUP, «es el momento de reaccionar y que de una vez por todas comiencen las obras». El sindicato policial se ha reunido con el senador por Menorca, Cristóbal Marquès, con quien han visitado el terreno junto a la Via de Ronda que el Ayuntamiento de Maó aprobó ceder al Ministerio del Interior en 2008. Desde entonces el proyecto sigue pendiente.

gg100425002 (16).jpg
La parcela que fue cedida al Ministerio del Interior para la nueva comisaría de Maó.
Noticias relacionadas

Unanimidad en el Consell

Esta reivindicación se produce la misma semana que el pleno del Consell ha aprobado, por unanimidad, una moción del equipo de gobierno para exigir al Gobierno central que desbloquee la construcción de la nueva comisaría. Tal como avanzó ‘Menorca – Es Diari’ las obras han quedado pospuestas a raíz de que el coste final del proyecto supera el que estaba previsto en la primera fase del plan de infraestructuras.

Desde el Partido Popular han criticado la «incoherencia» del PSOE por haber votado en contra de una iniciativa que iba en el mismo sentido en la Comisión de Interior del Senado. Lo que pretende el gobierno insular es que el Ministerio del Interior se comprometa con un calendario de ejecución. «El estado actual no es aceptable ni para los agentes ni para los mahoneses que deben acudir hasta allí», manifiesta el portavoz popular Joan Pons Torres.

La delegación del SUP junto al senador por Menorca, Cristóbal Marquès.

Desde el PSOE, por su parte, Susana Mora afirma compartir la preocupación por el retraso del proyecto, si bien recuerda que desde que en 2008 el Ayuntamiento de Maó cedió los terrenos ha gobernado también el PP sin que se hayan producido avances. Ahora existe proyecto pendiente de hallar la financiación necesaria en el Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado que debe iniciarse en 2026.