
En caso de celebrarse hoy las elecciones en Menorca, Vox mantendría la llave para decidir la investidura, forzar su entrada en el gobierno insular o condicionar las votaciones en los plenos del Consell. Es el mismo escenario que tantos dolores de cabeza ha dado a los populares desde que Maite de Medrano fue elegida consellera.
Una vez alcanzado el ecuador del mandato, la encuesta del Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES) para MENORCA • «Es Diari» arroja una foto fija idéntica en el reparto de sillas a la que salió de las urnas en mayo de 2023. Sin embargo, los cambios se aprecian en las tendencias de voto. Mientras PSOE y Més per Menorca retroceden y Podemos se aleja de tener representación, PP y Vox salen reforzados, en línea con la tendencia demoscópica nacional, aunque sin llegar a alterar el actual equilibrio de escaños.

Donde sí hay trasvase de actas es en el reparto de diputados de Menorca en el Parlament. Aquí Podemos pierde la representación que obtuvo hace dos años con Cristina Gómez mientras el PP insular sube de 5 a 6 electos. Los menorquines contribuirían de este modo a reforzar la mayoría de Marga Prohens, que dependería igualmente de Vox para gobernar. PSOE y Més per Menorca se mantienen, como hasta ahora, con cuatro y dos escaños, respectivamente, en la Cámara autonómica.
Sin alternativa progresista
En el Consell de Menorca, por su parte, sigue sin ser posible una alternativa de izquierdas al gobierno del PP, que repite con seis consellers y se queda a uno de la mayoría absoluta. Adolfo Vilafranca está obligado a entenderse con Vox. Los de Abascal mantendrían un escaño en la Isla pese a la tormentosa experiencia con su última candidata, hoy alineada con el sector crítico de la formación.
En las filas progresistas, el PSOE acusa el desgaste nacional de las siglas socialistas y pierde dos puntos de intención de voto respecto a las elecciones de 2023, al pasar del 27,2 por ciento al 25,3. El partido afronta, además, el reto de cambiar su candidato al Consell por el relevo de Susana Mora.
Més per Menorca no logra beneficiarse del retroceso del PSOE y también baja, del 17,4 al 16,1 por ciento, si bien mantiene sus dos representantes. Podemos, por su parte, volvería a quedar sin representación con un 5,4 por ciento de los sufragios.
Los tres partidos de izquierda obtienen el respaldo de 46,8 por ciento de los electores, lejos del 50,7 por ciento que obtuvieron hace dos años y que les ha permitido decir que representan la mayoría social de Menorca pese a estar en la oposición.

A la pregunta de qué líder le gustaría que fuera el próximo presidente, un 35 por ciento de los encuestados apuesta por Adolfo Vilafranca. A falta de concretar el candidato socialista, Esteve Barceló de Més logra el 19,1 por ciento de las respuestas.
La candidata balear preferida por los menorquines es la popular Marga Prohens (24,1 por ciento) por encima de la líder socialista Francina Armengol (18,4).
Formentera, la única isla que tendría un vuelco en el gobierno
El único consell que sufriría un giro político en caso de celebrarse hoy nuevas elecciones sería el de Formentera, donde la izquierda arrebataría el gobierno a la derecha. La coalición Sa Unió, con el PP como integrante, se resiente tras numerosas crisis internas, pasando de 9 a 5 consellers. En cambio, el PSIB mantiene tres representantes y Gent per Formentera amplía sus escaños, pasando de 5 a 9.

En Mallorca el PI desaparece y eso beneficia a PP y Vox, que ganarían un escaño por cabeza y Llorenç Galmés podría revalidar su gobierno de coalición.

En Eivissa, el PP del actual presidente Vicent Marí consolida su fuerza política al ganar otro conseller electo, pasando de 8 a 9. De esta manera, podría seguir gobernando en solitario sin necesidad de Vox.

43 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ya es hora de revisar este sistema politico en España, todos son iguales. Miran por su bienestar. El resto les da lo mismo, con tal de tener buena paga por trabajar 2 horas al dia.
La izquierda ha hecho méritos de sobra para estar donde está y mientras no revise su realidad interna no va a ir nada bien. La derecha ha tenido que hacer su camino y evolucionar y ese es el resultado. Evidentemente a exaltados, sectarios y fanáticos de un lado y otro esto no les parece bien, pero por suerte son una minoría, ruidosa y pesada, pero una minoría.
Hasta aquíTambe afegir que d´es darrers 30/40 anys 25/30 han governat esquerres...tot dit.
LadyNo, no todos son lo mismo… hay políticos malos, y políticos malos con fines perversos. Los segundos, corresponden a las siglas del PSOE y no solo de Sánchez, a pocos les suena el legado y los contactos bolivarianos de ZP, que si fuéramos un país serio, este tipejo estaría ya más que enterrado políticamente
DavidDemanes impossibles...
Hasta aquíSi no t’agrada canvia d’illa o, millor, crea un partit polític i demostra que tens sa clau per canviar-ho, ija que t’agrada escriure tant per aqui i contestar a sa gent (amb pocs o cap argument) t’anim a que me posis un exemple de pais que a tu t’agradaria com a model a seguir, on sa gent viu bé, te feina i casa ;)
Amargas lágrimas del pobre JAJAJA, porque el PSOE azul vencerá de nuevo al rojo... Y lo que le queda por ver, ahora que está el ventilador a toda potencia levantando fango en las cloacas de la Rosa Nostra mientras asombra ver a las ministras-fans dedicadas al rico bulo, mientras el Dr. Fraudez se esconde para que no le alcance la misma inmundicia que él ha impulsado.
"Lo que ha hecho la globalización es permitir que demagogos y políticos etnonacionalistas capitalizaran la ansiedad económica, la erosión de la clase media y la desaparición de los buenos empleos". Está frase no es mía pero estoy totalmente de acuerdo. En mi opinión la globalización es el motor de todos los males y muchos de ellos cuando se ven ya es demasiado tarde.
Ni hay alternativa al turismo de masas si no queremos dejar de crecer en PIB. Debería ser ya un tema zanjado. La cuestión debería ser, queremos seguir creciendo? Esa es la clave. Si la respuesta es si, que es lo que yo me temo, hay que tragar con las consecuencias.
Hasta aquíJAJAJAJA Campeón JAJAJA