La Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Menorca ha cubierto este año las ocho plazas que oferta para que jóvenes médicos cursen el MIR, cuatro años de formación en la especialidad, y también las dos ofertadas para la residencia de enfermería (EIR). Los próximos días 5 y 6 de junio se incorporarán a sus plazas en todo el territorio nacional los nuevos médicos residentes.
En Balears se han ofertado 184 plazas de las cuales 68 son de Medicina Familiar –8 en Menorca, 50 en Mallorca y 10 en Eivissa y Formentera–. El acto de presentación oficial de los nuevos médicos residentes se prevé para el próximo 9 de junio.
El proceso de elección MIR 2025 finalizó el pasado 28 de mayo y por primera vez en los últimos cinco años, se lograron adjudicar todas las plazas ofertadas, algo en lo que han influido, según las sociedades científicas, medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad como son la vuelta a la presencialidad y la eliminación de la nota de corte.
En Menorca el año pasado solo se cubrieron dos de las ocho plazas de médico interno residente, quedando seis vacantes.
Este año en España se han asignado todas las plazas, un total de 9.007. Destaca la adjudicación de todas las plazas de Medicina de Familia y Comunitaria, que el año pasado fue la especialidad que menos eligieron los recién graduados, ya que en un primer turno quedaron 459 plazas sin adjudicar y en el segundo 246, entre ellas, las seis correspondientes a la Unidad Docente de Menorca.
La elección de plaza era presencial hasta que llegó la pandemia de covid-19 y pasó a ser telemática. La vuelta a la posibilidad de elección presencial, viendo en tiempo real las plazas disponibles y las que van quedando, se ha valorado de forma positiva tanto por el jefe de la Unidad Docente de Menorca, José Antonio Vidal, y también por el sindicato médico Simebal.
Claudio Triay, delegado de Simebal, afirma que «preferimos la presencialidad y que no queden vacantes», aunque ahora toca esperar a que la adjudicación de plazas se traduzca en la incorporación real de los galenos, «tienen una semana para buscar casa». Hasta el miércoles al mediodía, explica Triay, quien siguió el proceso de elección de los MIR, solo uno de los graduados había elegido la Unidad Docente de Menorca, el resto, los otros siete, se eligieron por la tarde del último día. Es decir, Menorca, y Balears en general, son de los últimos destinos elegidos, junto con Cantabria, Extremadura, La Rioja, Ceuta y Melilla.
Dentro de los 4.000 primeros aspirantes, Madrid, Andalucía, Catalunya y Comunitat Valenciana fueron las más seleccionadas, este año Andalucía arrebató el segundo puesto a Catalunya.
El apunte
Veintidós graduados ya se forman en medicina de familia en el Área de Salud
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Las exigencias acaban siendo inversamente proporcionales al número de candidatos/as. Luego nos ponemos chulos que si el catalán, que si masters, que si nota de corte. ... Pero si no te viene nadie ... Al final bajas el listón hasta poder cumplir.
Hasta aquíQuién sabe? Se me da bien
Vamos a dar algunos datos : En el examen de medicina se presentaron 13.711 candidatos, de los que 13.692 superan la puntuación de 0 puntos exactamente el 99,86% . Solo 19 persona no fueron aptas . Y así señores es como se consiguen suficientes médicos para todas las especialidades , eliminas la nota de corte y todo el que saca mas de un 0 , es apto. A Menorca han decidido venir los mejores de los mejores de este gran examen MIR 2025 , segun @miquel ferru. Apenas unas decimas de diferencia entre el primero y el ultimo por lo que comenta . Por cierto @miguel ferru puedo asegurarte que cualquier persona hace un examen de su profesion y si para considerarte apto solo tienes que superar el 0 , estoy seguro que el 99,86% sacaba una nota superior , como los medicos.
AaaalaiorLe pagan por calentar foros…quizá ni esté aquí….ojala.
AaaalaiorCuando tengamos que recurrir a machacas para que nos operen o nos juzguen serás de los primeros. Espero que no me tengas que operar ni juzgar...
AaaalaiorCierto, debería estar viendo desfiles en Alaior. JAJAJA, ¡a desfilar, campeón!
Hasta aquíY qué haces aquí?
La nota media del MIR 2025 fue la más baja desde 2011. El examen MIR 2025 no tuvo nota de corte, lo que significa que todos los aspirantes que obtuvieron una puntuación superior a cero pudieron participar en la elección de plazas.
UnalectoraY todavía peor lo tienen en África.
Hasta aquíPeor lo tienen en Formentera