Las concesiones de playas dejarán este año unos 46.750 euros menos de ingresos para las arcas del Ayuntamiento de Ciutadella. El proceso de licitación, todavía en marcha, prevé unos ingresos de 751.000 euros para este verano, cifra menor que los 797.760 euros que sumaban los cánones de los contratos de todas las calas en el último concurso, en 2023.
Entonces, la firma del contrato se demoró entre uno y dos meses, lo cual obligó a rebajar las cuantías a abonar por parte de las adjudicatarias y supuso perder unos ingresos de 167.000 euros. Ahora, licitación todavía no ha concluido y los servicios de playa debían haber empezado el 1 de mayo, lo cual obligará a reducir de nuevo los cánones.
De entrada, la previsión de ingresos ya era menor con el nuevo contrato para 2025 y 2026 (que será prorrogable dos años más), pues la suma de los cánones de los dieciséis lotes que se licitan es menor.
Menos hamacas
En Son Xoriguer se aplica una reducción de hamacas y sombrillas, pasando de 70 y 35 a 50 y 20, respectivamente, y el Ayuntamiento percibirá 45.105 euros, menos que los 52.363 que se ofertaron hace dos años.
También será menor el número de parasoles y tumbonas en la playa de Cala en Bosc, donde habrá 90 protectores solares y 180 hamacas, por las 100 sombrillas y 200 camas de antaño, y se mantienen los 4 patines a pedales. En este caso se prevé ingresar 55.000 euros más.
En Cala Blanca se adjudican 50 hamacas, 25 sombrillas y 2 patines, con una reducción respecto a las 60 tumbonas y 30 parasoles que había en años anteriores. Asimismo, en Cala en Blanes se eliminan 6 hamacas y 3 sombrillas y habrá 40 y 20, respectivamente.
En las otras playas se mantienen los mismos servicios. Destaca que no ha habido ofertas para los 12 kayaks de La Vall y que ha renunciado al contrato el único licitador para las diez barcas de alquiler sin titulación en Serpentona. No es la única renuncia. Los primeros licitadores para hacerse con la gestión de los servicios en Cala en Bosc y en Santandria se han autodescartado y el Consistorio ofrecerá los contratos a los siguientes con mejores puntuaciones.
Un mes de demora
Los contratos que ofrece el Ayuntamiento de Ciutadella es para explotar los servicios de playa del 1 de mayo al 31 de octubre. Sin embargo, este pasado miércoles apenas se ha aprobado por junta de gobierno la ratificación de la resolución de las adjudicaciones, y quedan por concluir trámites y firmar los contratos. Por otro lado, con los lotes que han quedado desiertos o con aquellos en los que ha habido renuncias, hay que seguir la licitación con los siguientes licitadores.
Esto supone una demora en el concurso, como ya sucedió en 2023. Entonces, los contratos se firmaron entre el 5 y el 28 de junio y obligó a aplicar rebajas en los cánones, con una pérdida de ingresos de 167.000 euros sobre los 797.760 euros previstos de inicio.
Las principales concesiones
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Marti PascualQué tendrá que ver una playa sin humos con las concesiones de las otras playas? Por mí podrían quitar las sombrillas y hamacas de todas las playas pero ya que no las han quitado, por lo menos que se saque de ellas el dinero que toque para mejorar la situación de las arcas públicas y reducir las ganas de subirnos el IBI y el resto de tasas que tiene la izquierda. Si ingresamos menos por reducir hamacas me parece bien. Lo que me parece mal es que ingresemos menos por desidia o incompetencia a la hora de hacer las licitaciones. Unas licitaciones que se hacen igualitas cada año y que los funcionarios encargados deberían hacer con los ojos cerrados. Esto me recuerda que también tenemos cerradas todas las cuevas de debajo del mirador desde hace años porque en el ayuntamiento no saben qué hacer con ellas. Otro ejemplo de que el nivel de nuestros gobernantes es patético. No dan más de sí.
Yo quitaba las hamacas, pero entiendo que haya gente que las disfrute, lo que no puede ser es que se liciten y las empresas se salten los precios, no cumplan las limitaciones del pliego y se crean que la playa es suya. El año pasado, la mitad de las hamacas vacías en casi todas las playas, poco han reducido.
Nature21Playas vírgenes sin servicios, jajaja, eres un cachondo. ¿Te refieres a aquellas playas a la que es imposible acceder? JAJAJA...
Vivo en Ciutadella, soy usuario de hamacas , mis hijos cogen patinetes y kayak, por cierto también me gusta ir al los chiringuitos...lo que falta es buscar el equilibrio y no prohibir nada pues a cada uno le gusta unas cosas u otras, por suerte tenemos playas vírgenes sin servicios , que cada uno busque lo que más le apetezca...que manía de prohibir....salud y paz
El Borne sin coches, la playa con menos tumbonas y sombrillas. ¡Qué gusto! ¡Adelante!
KapakLo de nos saber que venía el verano no es tan gracioso como crees. Por si te interesa...
KapakSinceramente, a mi me importa un pito cuándo se haya hecho la concesión. Lo que me importa a mi es que haya menos tumbonas y menos sombrillas. Tú no paras de defender tu parcelita y yo estoy encantado de que la concesión se haga tarde y mal.
Qué ilusión. Para que se reduzca realmente el espacio destinado a las hamacas hace falta que alguien controle que no salen del espacio acotado. Por experiencia de años ya sabemos que se ponen sombrillas fuera del espacio acotado que, curiosamente, son de color diferente a las de la concesión para dificultar su identificación. ¿Alguien hace algo sobre est?
Buena noticia, mejor que no pongan ninguna..
Ya pueden quitar en el resto de playas. Es una verguenza.