Menorca emerge como el destino más caro de España para un turista nacional y se acerca a precios del Caribe

El tirón turístico de la Isla permite a la industria hotelera fijar tarifas más altas, lo que sumado al incremento del precio de los billetes provoca el encarecimiento del coste final

El arenal de Cala Mitjana, lleno de usuarios hace una semana | Foto: Josep Bagur Gomila

TW
51

El coste de viajar a Menorca para un turista español se ha encarecido tanto que ya se acerca al de hacerlo a destinos tan lejanos como Riviera Maya o Punta Cana. La escalada de precios para disfrutar de las vacaciones en Menorca ya sitúa a la Isla como la zona turística más cara de España, según una comparación realizada por la agencia de viajes online Destinia para El País que confronta las tarifas que se cobran en ocho destinos.

Son Gran Canaria, Mallorca, Menorca, Mojácar, Tenerife, Punta Cana, Riviera Maya y Anatolia los ocho lugares que tiene en cuenta esta comparación, que analiza el precio medio para dos personas durante siete días de agosto con las mismas condiciones e iguales características de viaje: estancia en un hotel de cuatro estrellas, con una puntuación muy alta en reseñas y cercano al mar, en régimen de todo incluido y con tarifa cancelable.

Viajar a Menorca emerge en esta comparación como la opción más cara en España, con una tarifa de 2.726 euros para dos personas. El precio supera los 2.496 euros que hay que desembolsar para ir a Anatolia (Turquía) y se queda muy cerca de los 2.883 euros que vale ir a Punta Cana (República Dominicana) o los 3.094 euros que cuesta ir a Riviera Maya (México). Una igualación de precios que resulta de la demanda explosiva de determinados destinos, independientemente de la distancia.

Aprovechar el tirón

Los hoteles aprovechan el tirón turístico y la presión que ejerce, especialmente, el turismo extranjero que busca España como primer destino para imponer tarifas altas y esto, sumado al incremento sin precedentes de los billetes de avión, provoca que viajar a Riviera Maya, a 8.175 kilómetros de Madrid, o a Punta Cana, a 6.566 kilómetros, cueste casi lo mismo que hacerlo a Menorca, a una distancia de 906 kilómetros.

Es la explicación que dan desde la agencia de viajes online a El País, donde también se precisa que el crecimiento explosivo de las tarifas hoteleras en España ha tenido un impacto directo en la demanda de los turistas nacionales, con una caída de reservas del 17 por ciento respecto al verano pasado.