Los turistas que llegan a Menorca este año tienen menos presupuesto y recortan estancia

El volumen de visitantes hasta abril sube un 25 por ciento en el inicio del año, pero el gasto generado solo lo hace un 13 por ciento

En abril pasaron por Menorca 85.367 turistas | Foto: Katerina Pu

TW
49

Más turistas con menos presupuesto. En seis palabras se resumen el comienzo del año en cuanto a la actividad turística en Menorca. Los datos publicados ayer por el Ibestat en relación a la llegada de visitantes (Frontur) y el gasto que han generado (Egatur) permiten concluir que hay mucho más movimiento en los aeropuertos, pero sin que su impacto sea de igual calado en las cajas registradoras de los negocios de la Isla.

En abril pasaron por Menorca 85.367 turistas, más de la mitad de los 150.466 que suman los cuatro primeros meses del año. El incremento respecto al año pasado es de casi el 19 por ciento en el primer caso y de más del 25 por ciento en el segundo. Estos incrementos porcentuales están muy por encima de los experimentados por Mallorca y Eivissa. La media de las Islas es del 12 por ciento en abril y del 8 por ciento en el arranque del año.

Noticias relacionadas

El gasto generado por estos turistas aumenta, pero no al mismo ritmo. Se estima que todos estos viajes a Menorca permitieron mover 109 millones de euros, cuando en los cuatro primeros meses del año pasado la cifra se quedó en poco más de 96 millones de euros. El aumento es del 13 por ciento. Si se pone la lupa en abril se ha pasado de 61,2 millones de euros a casi 67 millones, apenas un 9 por ciento más.

Esto es así porque el gasto por persona en abril bajó de 853 a 784 euros, mientras que el promedio de los cuatro primeros meses descendió de 797 a 725 euros. Uno de los principales motivos de la reducción del presupuesto por viaje a Menorca es que ha menguado la estancia media, que ha pasado de 6 a 4,6 días en febrero, de 6,7 a 5,5 en marzo y de 6 a 5,7 en abril, por citar los tres meses con una actividad más relevante.

El gasto en Menorca se sitúa muy por debajo de Mallorca y Eivissa. Sirva de ejemplo el dato de abril. El gasto medio por turista se situó en 1.062,75 euros en el conjunto de Balears, con diferencias notables entre las diferentes islas: 1.116 euros en Mallorca, 850,70 euros en Eivissa-Formentera y 784 euros en Menorca.

Los datos

150.466 turistas. De enero a abril, lo que supone un incremento del 25 por ciento en relación al mismo periodo de 2024. En abril se concentraron 85.367 de estos visitantes, un 19 por ciento más.

91.969 turistas nacionales. De enero a abril. Son unos 13.600 más que el año pasado y representan tres de cada cinco turistas. Entre los casi 60.000 extranjeros, sobresalen los alrededor de 26.000 franceses.

109 millones de euros de gasto. Es el gasto generado por la actividad turística en los cuatro primeros meses del año, unos 13 millones de euros más que en el mismo periodo del año pasado. La subida es inferior.

725 euros por persona. Son unos 70 euros menos que el año pasado, principalmente porque se reduce de forma significativa la estancia media, alejándose paulatinamente de la semana de duración.

138 euros por persona y día. En abril en Menorca. La cifra es sensiblemente inferior a las que presentan tanto Mallorca (188 euros por persona y día) comoEivissa-Formentera (169), según los datos de Ibestat.