Dos 'startups' logran una inversión directa tras su participación en Decelera Menorca

El encuentro reunió a más de 200 invitados entre fundadores, inversores, mentores y líderes del ecosistema tecnológico

Dinámicas propias. Los emprendedores que toman parte en el programa participaron en dinámicas propias de la metodología de desaceleración de Decelera, que permiten huir del ruido del día a día

TW
0

La décima edición de Decelera Menorca, que se celebró del 19 al 28 de mayo en la Isla, concluyó con un balance muy positivo, señalan sus organizadores, tanto para los emprendedores como para los inversores. El encuentro reunió a más de 200 invitados entre fundadores, inversores, mentores y líderes del ecosistema tecnológico y de impacto.

En esta edición, 23 startups seleccionadas entre miles de candidaturas —representando un 1% de los solicitantes— tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos a un panel de inversores de primer nivel y participar en workshops, charlas y sesiones de networking diseñadas para impulsar sus negocios y fomentar su crecimiento sostenible.

Durante el programa, los emprendedores participaron en dinámicas propias de la metodología de desaceleración de Decelera, que fluye en tres tiempos: Breathe, Focus y Grow, un proceso que permite a los fundadores desconectar del ruido del día a día, reflexionar sobre su propósito y estrategia, y finalmente dar forma y voz a sus ideas para compartirlas con el mundo y con quienes pueden hacerlas crecer.

Noticias relacionadas

Entre los hitos de esta edición destaca que dos de las startups, Anyformat y Valerdat, han recibido inversión directa de Decelera Ventures, el fondo organizador del programa, reafirmando su compromiso de apoyar a los emprendedores con propósito y alto potencial de impacto.

Las startups participantes en el evento pudieron optar a una inversión inicial de hasta 300.000 euros, con la posibilidad de recibir un follow-up de hasta 2 millones de euros en fases posteriores.

En total, participaron 13 fondos de venture capital internacionales, entre ellos ABAC Nest, Faraday Venture Partners, Wayra, Nauta Capital y Sabadell Venture Capital. Decelera Ventures, el fondo organizador, cuenta con 38 millones de euros de capital para invertir en startups tecnológicas con foco en impacto y sostenibilidad. Desde su creación en 2015, más de 15.000 startups de más de 95 países han presentado sus proyectos, y su portfolio actual incluye 28 compañías.