El PSOE califica de «dos años perdidos» la gestión del PP al frente del Consell de Menorca

Los socialistas critican la falta de acción en vivienda, turismo y sostenibilidad, y acusan al gobierno insular de seguir directrices impuestas desde Mallorca

El secretario general del PSOE Menorca, Pepe Mercadal, y la portavoz socialista en el Consell, Susana Mora

TW
24

El Partido Socialista de Menorca ha hecho balance de los dos primeros años de legislatura del Partido Popular al frente del Consell insular, y lo ha calificado como un período «perdido». En una comparecencia pública, el secretario general del PSOE Menorca, Pepe Mercadal, y la portavoz socialista en el Consell, Susana Mora, han lamentado la falta de iniciativas ante retos clave como la masificación turística, la vivienda o la gestión ambiental.

Mercadal ha recordado que Menorca está afectada por tendencias globales como el auge del turismo, el aumento del precio de la vivienda y los efectos del cambio climático. A pesar de ello, ha reprochado al gobierno del PP que no esté actuando con responsabilidad: «El Partido Popular podría hacer mucho más para gestionar los flujos turísticos, limitar la entrada de vehículos o combatir con firmeza el alquiler turístico ilegal. La campaña con vallas publicitarias en cuatro carreteras es claramente insuficiente».

Sobre el problema de la vivienda, el líder socialista ha pedido al Consell que impulse más promociones de vivienda pública y que reclame al Gobierno de España la declaración de zonas tensionadas, como ya han hecho varios ayuntamientos de la isla. «Mientras el PP pierde el tiempo, aplican normas que vienen de Mallorca sin adaptarlas a la realidad menorquina», ha advertido Mercadal, quien ha acusado al presidente insular, Adolfo Vilafranca, de estar «sometido a las directrices de Marga Prohens».

Por su parte, Susana Mora ha insistido en que «nos encontramos ante el Partido Popular de siempre, con un discurso vacío y sin soluciones para los problemas reales de los menorquines y menorquinas». La portavoz socialista ha puesto varios ejemplos concretos para ilustrar lo que considera una gestión deficiente: «Hemos perdido 8 millones de euros por la repotenciación del parque eólico de Milà, un millón más por la planta de biogás, y el proyecto de Sa Granja ha sido recortado. Además, no se ha impulsado la limitación de vehículos a la isla».

Mora también ha acusado al PP de no cumplir con sus compromisos electorales y de «engañar a la ciudadanía con promesas que no se han traducido en hechos».

Los socialistas concluyen su crítica alertando de que la falta de acción del actual gobierno insular pone en riesgo el modelo propio de Menorca, y temen que la isla «se convierta en una nueva Eivissa» si no se corrige el rumbo.