En total, para este 2025 dedican una inversión de «unos 500.000 euros en cables en Ciutadella».
El director de la Unidad Territorial de Endesa en Balears, Joseba Gámez, aseguró, tras reunirse con el alcalde de Ciutadella, que la red eléctrica no está obsoleta y que la falla eléctrica del pasado fin de semana fue «muy excepcional» al producirse «dos averías simultáneas en dos puntos, y esto no permitió retroalimentar la zona centro de Ciutadella».
«Las averías fueron en cables subterráneos, tenemos muchos cables e instalaciones y, como cualquier equipo, tiene una tasa de fallos». Por este motivo, continuó explicando Gámez, «es un cableado del casco antiguo que tiene una edad, puede permanecer en funcionamiento, pero aún así nosotros tenemos planes de mejora de calidad, aumento de capacidad, interconexiones, telecontrol». Todo, para «mejorar la calidad y el servicio que prestamos».
Causas
Sobre la sospecha de que las averías se produjeron en lugares que con anterioridad ya habían sido objeto de reparaciones, el directivo de la empresa respondió que «el sitio exacto no lo tenemos analizado con detalle, los cables a veces pueden tener averías que se pueden repetir en puntos diferentes».
Aparte de los seis proyectos que ya están en marcha para renovar tramos de la red eléctrica de la ciudad del poniente insular, Endesa «tenemos más planes en tramitación que requieren de permisos del Ayuntamiento», de ahí que la compañía solicitara «agilidad» municipal. Asimismo, recordó Gámez que el casco antiguo tiene una protección especial de Patrimonio Histórico, lo cual dificulta todavía más la ejecución de proyectos.
Puntos críticos
El Ayuntamiento tenía que indicar los «puntos críticos» fundamentales, especialmente de cara a las fiestas, «para garantizar la iluminación» en la vía pública, por una cuestión de seguridad y de orden público. «La petición es que se garantice al máximo el servicio, por lo extraordinario que es Sant Joan a nivel de gente, de consumo y de todo lo que implica», reclamaba el alcalde, Llorenç Ferrer.
El primer edil considera fundamental contar con un generador de seguridad en el Carrer Sant Antoni y otro en la calle del Socors, pero todo esto se tiene que estudiar con un «plan de contención».
Joseba Gámez añadió que el Consistorio «nos va a facilitar estos datos y vamos a hacer un análisis para ver qué medidas vamos a tomar y qué planes de contingencia vamos a tener para minimizar posibles situaciones que se pudieran dar».
En cualquier caso, desde Endesa insistieron en que «seguimos un plan de inversiones, para mejorar la calidad, repotenciar cables, telemando». Y aunque «esto no quita que pueda haber averías puntuales (...) lo que hacemos es estar preparados para realimentar desde otros puntos y mandar equipos de intervención», como se hizo de forma eficaz, defendió, el pasado fin de semana.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
LuisEsto España i menorca es normal desde hace años ni sito ni pp ni psoe esto lo arregla,muchas palabras i paripe o postureo.
Vaya gol os esta metiendo ENDESA, me hace gracia que en esa mesa no hay nadie por parte del ayuntamiento que sepa de electricidad.Es como contarle una milonga a un niño pequeño. Poneros las Pilas ya!! Que cada año estamos igual con los cortes de luz
LuisObviament que ningu sap res d' infraestructura electrica,pero poden demanar quins son els projectes per arreglar els problemes o que no torni a pasar....com a minim aquest es el cami no creus?de fet el enviat d' endesa ha estat molt " volatil" en les explicacions....
De los que salen en la foto, ninguno sabe nada de nada y ninguno es capaz de hacer nada. Bueno una cosa si... cobrar cobran muy bien.
Aaaiii Lorensito Lorensitoo lo mes clar es s'embui en voltrus
Ara ens ho creurem 😂