Alaior recogerá con el sistema 'puerta a puerta' solo las fracciones orgánico y resto

El nuevo contrato incluirá aumentar los contenedores para las otras tipologías de residuos

Los cambios en la recogida de residuos se materializarán en el próximo contrato | Foto: Katerina Pu

TW
20

El nuevo contrato de recogida de residuos de Alaior incluirá la recogida separada puerta a puerta para las fracciones de resto y orgánico. Así lo explicó el concejal responsable del área, Llorenç Triay, en respuesta a una moción presentada por Avançam Alaior en el pleno del martes, que solicitaba regularizar este contrato, ahora en precario, y además implantar un sistema que permita cumplir con los porcentajes de separación de residuos en origen que exige la Unión Europea.

Triay expuso que, basándose en el parecer de los técnicos, el equipo de gobierno municipal considera que la recogida separada de resto y orgánico sería suficiente para alcanzar los niveles de reciclaje exigidos. Además, para llegar a estas cifras, el concejal explicó que se va a reforzar la dotación de contenedores del resto de fracciones en las calles del municipio. «Sería un término medio», comentó. También anunció modificaciones en la recogida de los restos de poda.

Recordó el responsable del área municipal de residuos que en 2022 se separó el contrato de recogida de las tareas de limpieza viaria a la espera que el Consorcio de Residuos y Energía de Menorca tomara las riendas de unos criterios insulares, algo que ahora espera que haga cuando finalice el contrato que próximamente se va a licitar. Triay evitó en todo momento dar plazos.

La oposición mostró reticencias a este modelo mixto. Lluís López, de Avançam Alaior, expuso que «el modelo de contendores está estancado, debemos dar un paso más». Antoni Mir, del PSOE, expresó sus «dudas» sobre el modelo planteado.

El apunte

Avançam y PSOE piden soluciones para el pueblo con peor porcentaje de reciclaje

Avançam Alaior y PSOE instaron al equipo de gobierno municipal a darse prisa para licitar el nuevo contrato de recogida de residuos de Alaior. Apremia, apuntaron, tanto por la inseguridad jurídica que genera la situación actual como por los pobres resultados de Alaior en recogida selectiva. Llorenç Triay, en respuesta, se limitó a decir que «está más o menos avanzado». Según la última memoria del Consorcio de Residuos y Energía de Menorca, Alaior es el municipio menorquín con el porcentaje más bajo de separación, con un 35,6 por ciento.