El GOB apuesta por una alianza para la transición agroecológica del campo menorquín

La entidad presentó en su asamblea una alianza para un modelo justo y sostenible

En su segumda reunión de este 2025, además de debatir el nuevo proyecto, aprobó las cuentas del año anterior ante sus socios | Foto: Katerina Pu

TW
6

El GOB celebró el pasado 3 de junio la segunda Asamblea General Ordinaria de 2025 con un nuevo proyecto sobre la mesa: la creación de una alianza para la transición agroecológica del campo menorquín.

El objetivo del plan es generar nuevas sinergias con actores clave del sector agrario. Para llevarlo a cabo, la entidad contará con el apoyo económico de la Unión Europea a través del programa Horizon Europe.

Custodia Agraria

La base del proyecto es la iniciativa de Custodia Agraria, impulsada por el GOB en 2004. Actualmente, más de 37 fincas menorquinas participan en este pacto de colaboración voluntaria que persigue un objetivo común: implantar un modelo agrario resiliente, sostenible y, al mismo tiempo, productivo.

Desde la entidad ecologista han querido reconocer la labor de estas fincas, poniendo a su alcance asesoramiento técnico y ayudas para mejorar su productividad y garantizar la viabilidad de sus explotaciones.

La nueva alianza por la transición agroecológica se presenta como una oportunidad para dar un paso más allá e incorporar a nuevos actores de la industria agroalimentaria. El objetivo es avanzar hacia un modelo basado en la economía circular y en la sostenibilidad social, ambiental y econòmica.

Por ello, integrar en esta red a empresas distribuidoras o del tercer sector resulta clave, sin dejar de reforzar los vínculos con los payeses y sus organizaciones.

La colaboración, el acompañamiento, la innovación, la comercialización y la concienciación serán los ejes fundamentales de esta iniciativa pionera.

Por el momento, este es solo el punto de partida. Tal como apunta el GOB, durante la Asamblea General presentaron la propuesta a sus socios, que pudieron dar su opinión y contribuir a definir los próximos pasos del proceso.